Reconoce lo fracturado que se encuentra el tejido social
Ante las escenas de violencia que desafortunadamente se viven cada vez con mayor regularidad, el diputado federal por el VI Distrito con cabecera en Pachuca, Ricardo Crespo Arroyo, mantiene dialogo permanente con distintas agrupaciones que trabajan en coordinación con las autoridades para participar en la búsqueda de prevención a este fenómeno.
Tras recordar que recientemente fueron difundidas unas imágenes en donde se aprecia la agresión de un alumno hacia quien en apariencia es un catedrático, encendió nuevamente el debate sobre la violencia en las escuelas, tema en que incluso, se han perdido vidas en el estado de Hidalgo.
De ahí que el representante popular mantiene presencia y trabajo coordinado con la asociación Defiendehh AC (Defensa Integral en Derechos Humanos de Hidalgo), que preside el Mtro. Gerardo Romero García, a fin de que conjuntamente con las autoridades, en este caso escolares, se encuentren alternativas para evitar que nuestros estudiantes y maestros se expongan a situaciones similares.
Gerardo Romero, señaló que el origen de estas expresiones de violencia son diversos y muchas veces se localizan en los propios hogares, en donde las situaciones familiares no siempre son ejemplo de empatía o de apoyo y los infantes son afectados en su salud emocional.

De ahí que, junto con otra veintena de agrupaciones, Ricardo Crespo apoye los trabajos de prevención que estas asociaciones realizan, no sólo en el tema de la violencia escolar, también en cuestiones como el cuidado al medio ambiente, temas animalistas, sociales y de proyectos productivos.
Sin embargo, Crespo Arroyo subrayó que, en las más recientes semanas, los pachuqueños y los hidalguenses en general, han advertido a través de las redes sociales toda clase de violencia, desde la que se ve en las calles, hasta llegar por desfortuna, hasta las escuelas lo que refleja la importancia de poner atención a lo fracturado que se encuentra el tejido social y las implicaciones que esto trae consigo para la vida cotidiana de los ciudadanos.
El legislador hidalguense recordó que uno de sus compromisos es el de escuchar a todas las voces para construir en conjunto las iniciativas que presenta ante la cámara baja para que estas sean coherentes con la realidad y las exigencias de la sociedad.