La funcionaria federal aseguró que otros estados “se mueren de ganas” de tener el parque.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno federal, Alicia Bárcena, aseguró, durante el Diálogo con la sociedad civil de la comunidad de Doxey, en Tlaxcoapan, que si la población no quiere el Parque de Economía Circular se lo llevarán a otro estado.
Bárcena Ibarra señaló a la población presente que “nos reunimos hace más o menos un mes, y que quedamos de volver, de volver para responder algunas de las inquietudes incluso que ustedes nos expresaron aquí”.
“Quiero decirles, nosotros lo que queremos en esta segunda reunión informativa, pues es darle seguimiento a lo que conversamos el 12 de septiembre, donde participaron otra vez un gran número de personas, 186 personas, y donde ustedes nos solicitaron varias cosas: primero venir y presentarles de manera práctica lo que significa el Parque”, explicó.
Sin embargo, en sus intervenciones, habitantes de la zona señalaron que el proyecto del parque podría afectar la salud de la población al ubicarse cerca de zonas habitacionales, sumarse a la contaminación que genera la planta tratadora de Atotonilco de Tula y las aguas negras de la presa Endhó.
Ante ello, la funcionaria federal destacó la importancia de contar “con una estrategia integral para todo el estado de Hidalgo”.

“Todo lo que está desarrollando el gobierno federal es en todo el estado de Hidalgo y es un desarrollo integral de la cuenca del río Tula que abarca 6,380 hectáreas y 223 kilómetros, que es la longitud del río Tula”, detalló.
Bárcena Ibarra indicó que le llevará los resultados de la reunión a la presidenta Claudia Sheinbaum y decidirá si el proyecto “se hace aquí o se va a otro estado”.
Señaló que si los habitantes de la comunidad de Doxey y Atitalaquia “deciden que no se haga (el parque) aquí, no se hace”, (hay) otros estados “que se mueren de ganas de que llevemos el parque; si ustedes no lo quieren, no lo quieren, punto”, sentenció Bárcena Ibarra.
Finalmente, la titular de la Semarnat aseguró ante los pobladores que el Parque de Economía Circular “es un proyecto ambicioso, un proyecto novedoso, innovador, y no es un basurero, no es un mega basurero ni lo va a ser”.
“No va a generar más basura, no va a generar malos olores, va a generar cuando mucho lo que nos va a contar Tuzagreen, pero no se trata de eso, es todo lo contrario y para eso vamos a estar ustedes, las comunidades y nosotros vigilantes de que eso sea así, de que no haya ningún tipo de contaminación”, agregó.