Lo anterior, fungirá como puente entre talento joven y sector productivo.
Para fortalecer lazos de alianza entre el sector privado y académico de Hidalgo, mediante el impulso de proyectos productivos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Servytur) de Pachuca y la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) concretaron la firma un convenio de colaboración que busca acercar el conocimiento académico al entorno empresarial, generando beneficios concretos para estudiantes, docentes, egresados y negocios locales.
Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de la CANACO Servytur Pachuca, afirmó que este acuerdo abre oportunidades para que estudiantes de la UPT realicen sus estadías profesionales dentro de empresas afiliadas a la cámara, fortaleciendo sus competencias en escenarios reales de trabajo.
En 2022, la UPT registró 3 mil 347 alumnos, con una distribución de 52.3% hombres y 47.7% mujeres, todos potenciales beneficiarios de esta vinculación, precisó.
Además de prácticas y proyectos de innovación, se pactó una red de empresas que ofrecerán costos preferenciales en productos y servicios para toda la comunidad estudiantil, así como para docentes y egresados de la UPT. Esta medida busca ampliar el impacto del convenio más allá del aula, generando beneficios tangibles para quienes forman parte de la vida universitaria.
Durante la firma, Luis Miguel Escudero Hernández, presidente de CANACO Pachuca, destacó que la vinculación entre academia e iniciativa privada permite que las empresas accedan al talento y la innovación que se generan en las universidades. Por su parte, Felipe Olimpo Durán Rocha, rector de la UPT, subrayó que este acercamiento abre espacios de colaboración que fortalecen la formación profesional y la competitividad local.
La UPT reafirma que esta alianza se realizó en apego a los principios institucionales que rigen la educación superior pública, y que mantendrá su enfoque en resultados concretos: prácticas profesionales, proyectos de innovación y capacitación conjunta.
Con este paso, CANACO Servytur Pachuca y la UPT consolidan un puente activo entre educación y empresa, apostando por el talento local como motor de crecimiento sostenible.