Alberto marcó el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2024

Alberto marcó el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2024

Con el paso de Alberto en el territorio mexicano, comenzó la temporada de ciclones tropicales 2024, en la cual se tienen pronosticados de 15 a 18 para el océano Pacífico y de 20 a 23 para el océano Atlántico.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para el Pacífico se contabilizan de ocho a nueve Tormentas Tropicales; de cuatro a cinco Huracanes categoría 1 o 2; así como de tres a cuatro categoría 3, 4 o 5.

mientras que para el Atlántico, el pronóstico es de 11 a 12 Tormentas Tropicales; de cinco a seis Huracanes de categoría 1 o 2; así como de cuatro a cinco con categoría 3, 4 o 5.

Los nombres dados para estos fenómenos meteorológicos por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos para el Atlántico Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

En tanto, el Centro de Huracanes del Pacífico Central de Estados Unidos dotó, para los ciclones del Pacífico, los nombres de Aletta, Bud, Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Gilma, Hector, Ileana, John, Kristy, Lane, Miriam, Norman, Olivia, Paul, Rosa, Sergio, Tara, Vicente, Willa, Xavier, Yolanda y Zeke.

La historia de Alberto

En 1982, el huracán Alberto generó la mayor inundación en Cuba, el cual alcanzó la categoría 1, provocando 23 muertes directas, vientos máximos de 140 kilómetros por hora y daños totales por 85 millones de dólares.

En 1994, fue la primer a la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico, afectando a Georgia, Alabama y Florida y arrojando 33 muertes en total.

En el 2000, Alberto fue el primer huracán categoría 3 que duró más de 19 días. Se gestó cerca de Cabo Verde, a unos 600 kilómetros de Senegal, en África.

En 2006, Alberto fue la primera tormenta tropical de ese año, teniendo vientos máximos de 110 kilómetros por hora, así como el registro de tres personas fallecidas en el sureste de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *