Acude Sergio Baños por  observaciones de la ASEH

Acude Sergio Baños por  observaciones de la ASEH

Habrá señalética en la “curva maldita” del Río de las Avenidas.

Osvaldo Aréchiga

Previo a la sesión de cabildo, que se realizó este jueves 22 de mayo, el ex alcalde capitalino, Sergio Baños Rubio, visitó las instalaciones del ayuntamiento; al respecto, el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, dijo estar sorprendido ante este hecho, al mismo tiempo supuso que esto se debió a que recogería las observaciones de la Auditoría Superior del estado de la cuenta pública 2024.

Jorge Reyes explicó que, ayer, la Auditoría realizó acto protocolario de la entrega de cédula al ayuntamiento, por todas las observaciones del 2024, del periodo enero–septiembre, por lo que le corresponde a Sergio Baños responder a ellas.

“No sabía que estaba por aquí, seguramente vino a recoger parte de las observaciones que les competen a ellos, desde enero a septiembre de 2024. Son observaciones de la administración anterior por algunos eventos, de algunas secretarías”, indicó.

Habrá señalética en la curva del Río de las Avenidas

Después de los accidentes que han ocurrido en el paso a desnivel que cruza Everardo Márquez con Viaducto Río de las Avenidas, con dirección al sur; el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, confirmó que se tomarán medidas en ambos sentidos de la vialidad, lo anterior con el propósito de reducir significativamente este tipo de acontecimientos.

El presidente municipal confirmó que estos trabajos se realizarán derivado de la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, después del último incidente en el que, lamentablemente, estuvieron involucrados jóvenes y donde un automóvil terminó en el cauce del río.

“Ya hubo mesas de acercamiento con Alejandro Sánchez, titular de la Secretaría de Infraestructura, incluso vinieron a la presidencia algunos vecinos que viven en Cuesco para externar algunas observaciones, ya que ellos son testigos de estos incidentes”, externó el munícipe.

Aseveró que de primera instancia se colocará señalética horizontal y vertical, además, se pretende contar con reductores de velocidad, se concientizará a la gente y habrá semaforización alterna.

“Debemos de concientizar a la gente de que no es una vía de alta velocidad. Hicimos la prueba, la ingeniería de tránsito y si un vehículo recorre ese tramo a una velocidad de 60 kilómetros por hora, no pasa absolutamente nada, no te lleva la curva”, puntualizó.

Al mismo tiempo, indicó que es un tramo en el que no se pueden exceder los 60 km/h; por lo que se trabaja de manera conjunta en un proyecto civil para si se puede realizar modificaciones a este tramo y evitar este tipo de lamentables hechos.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *