Actual administración paga renta a exgobernadores y exfuncionarios: Tello Vargas

Actual administración paga renta a exgobernadores y exfuncionarios: Tello Vargas

-Destacó ventajas del proyecto del CASP.

El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, Miguel Ángel Tello Vargas, confirmó que la actual administración paga renta de inmuebles, habilitados como oficinas, a exgobernadores y exfuncionarios.

El funcionario estatal aseveró que durante muchos años el gobierno de Hidalgo pagó el arrendamiento por casas y edificios, en donde se instalaron oficinas gubernamentales, y cuyos propietarios pertenecieron, a lo que él llamó, al “antiguo régimen”.

Tello Vargas señaló que, quiénes trabajaron en presas administraciones, construyeron dichos espacios con el propósito de alquilarlos al propio gobierno estatal.

Ante esta situación, el titular de la Unidad indicó que el proyecto del Centro Administrativo de Servicios para el Pueblo (CASP), busca abatir una vieja práctica: el uso de propiedades relacionadas con exfuncionarios.

Al mismo tiempo, explicó que con este nuevo centro, el Ejecutivo eliminará las rentas; de igual manera aclaró que como un acto de responsabilidad del gobernador, Julio Menchaca Salazar, no adquirió deuda.

“Es un proyecto de gran visión y responsabilidad. Nadie habla del problema de las oficinas gubernamentales que operan en casas y departamentos de personas vinculadas a los viejos regímenes”, puntualizó.

El funcionario criticó la falta de ética de estas prácticas, destacando casos como el del exauditor César “N”, que renta un edificio a la Secretaria de Contraloría, con costos mensuales de hasta 290 mil o 300 mil pesos. “Es un conflicto de interés surrealista. El simple hecho de cortar con estas rentas es algo maravilloso”.

El nuevo edificio, ubicado en una zona con mayor viabilidad de acceso, permitirá centralizar trámites y servicios, facilitando la atención a la ciudadanía; además, se complementará con una reingeniería del sistema Tuzobús, proyecto en desarrollo junto con la Secretaría de Movilidad, que incluye la optimización de rutas y nuevas inversiones en transporte público.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *