Buscan prevenir y atender riesgos a la salud derivados de las inundaciones y brote de enfermedades.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó este sábado que, a raíz de los recientes fenómenos hidrometeorológicos que han impactado los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y otras entidades federativas, ha activado el Protocolo de Atención a Emergencias Sanitarias.
Con esta medida, la dependencia federal busca incrementar la vigilancia y respuesta para prevenir y atender riesgos a la salud derivados de las lluvias intensas y sus consecuencias, como inundaciones, contaminación de agua y brotes de enfermedades.



El Programa de Atención a Emergencias Sanitarias de Cofepris incluye lineamientos para coordinar acciones entre la dependencia, los gobiernos estatales, la Secretaría de Salud y otras instancias, con especial énfasis en:
· Delimitar zonas de riesgo y grupos vulnerables, para focalizar la atención.
· Fortalecer la vigilancia epidemiológica y sanitaria, así como el control de vectores.
· Verificar y asegurar la calidad del agua destinada al consumo humano, mediante la toma de muestras y cloración de sistemas y depósitos afectados.
· Supervisar establecimientos esenciales como refugios temporales, centros de salud, cocinas comunitarias y mercados, para prevenir riesgos sanitarios en alimentos e infraestructura.
· Instalar brigadas de apoyo sanitario, unidades médicas móviles y despliegue de recursos materiales según se requiera en cada entidad.
Al activar el protocolo, Cofepris ya está realizando evaluaciones de daños en sistemas de abastecimiento de agua, unidades médicas y purificadoras, con el fin de determinar intervenciones prioritarias y emitir alertas sanitarias locales donde sea necesario.
La dependencia federal señaló que esta acción preventiva tiene como propósito evitar que las condiciones derivadas de las lluvias —como agua contaminada o acumulaciones insalubres— desencadenen emergencias de salud adicionales en las comunidades afectadas.
Se espera que en los próximos días Cofepris y las autoridades estatales comuniquen los resultados de sus intervenciones, así como las zonas de especial atención sanitaria.