“Una moda” en los medios, asesinato de alcaldes: Cruz Neri. 

“Una moda” en los medios, asesinato de alcaldes: Cruz Neri. 

Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, fue cuestionado por legisladores sobre la situación delictiva en Hidalgo y sobre el asesinato del presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano. 

La sesión estuvo marcada por la frase del funcionario al referirse a los homicidios de alcaldes como “una moda” y por su omisión al precisar qué delitos han registrado incremento en la entidad, punto solicitado expresamente por la diputada del PAN, Claudia Luna Islas.

El diputado de Morena, Aldo Meza, abrió la ronda de preguntas solicitando información sobre las medidas implementadas para garantizar seguridad a presidentes municipales tras el caso de Pisaflores. 

Preguntó por mecanismos de protección, coordinación institucional y acciones para evitar agresiones similares.

Cruz Neri respondió que la Secretaría dio seguimiento con inteligencia al asesinato del alcalde y que existen personas detenidas relacionadas con el hecho. 

Agregó que mantiene comunicación con ediles que han manifestado inquietud por operativos en sus municipios, aunque afirmó que no se han recibido denuncias formales de amenazas vía telefónica o mensajes. Señaló que la dependencia puede brindar apoyo a quienes lo soliciten.

Durante su intervención, la diputada Claudia Luna Islas reclamó el uso de la palabra “moda” al referirse al asesinato de servidores públicos y señaló que la violencia no puede normalizarse. 

La legisladora expuso cifras oficiales: 26,112 delitos por cada 100 mil habitantes registrados en 2024 y 48,249 hasta octubre de 2025, además de una percepción de inseguridad del 62% entre la población hidalguense. 

Preguntó de forma directa en qué delitos no se ha avanzado.

El Secretario no respondió a la solicitud puntual sobre qué ilícitos han aumentado en el estado. 

Señaló únicamente que el incremento estadístico obedece a una mayor apertura para denunciar y a la integración de más carpetas de investigación.

 Sostuvo que al inicio de su gestión no recibió un diagnóstico completo en materia delictiva y afirmó que actualmente se elaboran estadísticas mensuales por municipio.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *