Hidalgo registra leve descenso en delitos de alto impacto.

Hidalgo registra leve descenso en delitos de alto impacto.

Anuncian nuevo CERESO para el Valle del Mezquital

El estado de Hidalgo cerró el último corte disponible del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con una tendencia ligeramente a la baja en delitos de alto impacto. 

Entre enero y octubre de 2025, la entidad presentó una reducción cercana al 2 % respecto al mismo periodo de 2024, después de una caída más pronunciada —estimada en alrededor de 25 %— entre 2022 y 2023.

Los registros reflejan que, aunque la incidencia permanece en niveles relevantes, rubros como homicidio doloso y extorsión han tenido descensos sostenidos desde 2023, y para 2025 se documentan disminuciones más marcadas en secuestro y extorsión. 

En conjunto, el comportamiento delictivo coloca a la entidad por debajo del promedio nacional en delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.

El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, compareció ante el Congreso local por el Tercer Informe de gobierno, donde anunció la construcción de un nuevo Centro de Reinserción Social (CERESO) en el Valle del Mezquital.

El funcionario reconoció que los centros penitenciarios ubicados en esta región no cumplen con parámetros legales mínimos ni con la normatividad federal vigente. 

Ejemplo de ello es el penal de Ixmiquilpan, que —según reveló— opera con una sobresaturación cercana al 280 %, situación que motivó al gobernador Julio Menchaca Salazar a instruir el desarrollo de un proyecto que garantice estándares nacionales e internacionales en materia penitenciaria.

El nuevo centro concentraría los reclusos de la zona, desde el municipio de Jacala hasta el resto de la franja mezquitalense, con el objetivo de abatir el hacinamiento, mejorar condiciones de reinserción y fortalecer el control institucional.

Cruz Neri señaló también que continúan los operativos para desarticular bandas delictivas y contener el comportamiento criminal en la entidad. 

Aclaró que, pese a “los retos” que persisten, Hidalgo se mantiene como el octavo estado con mejores condiciones de seguridad a nivel nacional, de acuerdo con indicadores federales.

La construcción del nuevo CERESO se perfila como una de las acciones más relevantes de infraestructura penitenciaria en el sexenio, mientras que los datos del SESNSP muestran un escenario de contención delictiva que aún exige seguimiento puntual en 2026, particularmente en regiones donde convergen tráfico carretero, actividad comercial y crecimiento urbano acelerado.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *