Exige Cabildo de Actopan al mando coordinado reforzar seguridad y patrullajes inmediatos

Exige Cabildo de Actopan al mando coordinado reforzar seguridad y patrullajes inmediatos

La alcaldesa Imelda Cuéllar Cano y el Cabildo del municipio de Actopan exigieron al sistema de Mando Coordinado en la localidad intensificar de inmediato rondines, patrullajes y presencia permanente de vigilancia en todo el territorio, con especial énfasis en zonas de mayor incidencia delictiva. 

La petición fue emitida en sesión de la Asamblea del Ayuntamiento, en la que la edil presidió junto a síndicos y regidores, quienes consideraron que la obligación de garantizar seguridad pública demanda resultados concretos. 

“Hoy de manera tajante, desde la presidencia municipal y a nombre de la síndica, el síndico y las y los regidores del Ayuntamiento de Actopan exigimos al mando coordinado que asuma con eficacia total la responsabilidad que le corresponde en la seguridad de nuestro municipio”, declaró Cuéllar Cano.

Recordaron que el mando coordinado en Hidalgo es un mecanismo formal de coordinación operativa entre el estado y los municipios, mediante el cual la Dirección de Seguridad Pública Municipal está encabezada por un elemento de la policía estatal, quien tiene el mando directo de las acciones policiales en el municipio y rinde cuentas tanto a la presidencia municipal como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSP Hidalgo). 

En ese sentido, el Cabildo instruyó al mando coordinado de Actopan a garantizar la intensificación inmediata de patrullajes y presencia visible en todo el municipio, así como la implementación de operativos constantes y visibles, con mayor prioridad en zonas identificadas con alta incidencia delictiva; además de mantener y fortalecer una coordinación efectiva, diaria y evaluable con la Guardia Nacional, la policía estatal y demás instituciones de seguridad para la prevención, reacción y disuasión del delito.

En su intervención como presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, el regidor Carlos Garnica Lugo subrayó que los integrantes de la Asamblea han mantenido comunicación constante para atender la política de seguridad pública. 

Asimismo, estuvieron presentes la síndica jurídica Imelda Calva Cancino; el síndico hacendario Óscar Olvera Moctezuma; las regidoras Patricia Alamilla Chavarría, Blanca Sánchez Calderón, Trinidad Hernández Pacifuentes, Bertha Ramírez Hernández, Adriana Vázquez Zamora; y los regidores Antonio López Gaspar, Abel Guzmán Hernández, Lennin Hernández Valle, Eliseo Cruz Cortés.

El modelo del mando coordinado está previsto en el marco legal federal: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública define en su Artículo 43 que “el mando coordinado es el modelo de organización policial en el que se centralizan las labores operativas de seguridad pública en una institución, mientras que las labores administrativas continúan bajo la responsabilidad de las autoridades municipales”.  

A nivel estatal, la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Hidalgo fundamenta la actuación conjunta de municipios y estado mediante el mando coordinado y establece que “los Estados y los Municipios, a través de un mando coordinado, podrán hacer efectivo lo previsto en el artículo 115, fracciones III, inciso h) y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”  

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *