Colectiva Insurgenta La Mercadita critica falta de atención a violencia contra mujeres

Colectiva Insurgenta La Mercadita critica falta de atención a violencia contra mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, integrantes de la colectiva Insurgenta La Mercadita realizaron este 25 de noviembre un posicionamiento público sobre avenida Juárez, en Pachuca, frente a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), donde denunciaron que la respuesta institucional ante la violencia de género continúa siendo insuficiente y, en algunos casos, revictimizante.

Las integrantes señalaron que la colocación de vallas en edificios gubernamentales durante fechas conmemorativas se ha convertido en un símbolo de contención y no de protección, al advertir que “puede seguir pasando esta barrera física mientras se mantiene un discurso de justicia”, pero la realidad —dijeron— es que “seguimos en un 99 por ciento de impunidad para las mujeres”.

La colectiva afirmó que la violencia institucional se ha normalizado pese a años de denuncias y documentación de casos, sin que exista una respuesta efectiva por parte de autoridades administrativas y ministeriales. 

Señalaron que ministerios públicos y organismos encargados de atender denuncias deberían integrar expedientes formales cuando autoridades incumplen la ley mexicana o tratados internacionales en materia de derechos humanos y de interés superior de la niñez.

En su posicionamiento también enfatizaron que por primera vez decidieron no marchar debido al riesgo que consideran que representan las calles, así como por la colocación de vallas perimetrales en edificios públicos. Esto —aseguraron— refleja un ambiente restrictivo que inhibe el ejercicio de los derechos de expresión, protesta y exigencia colectiva.

De manera particular alertaron sobre el crecimiento de la violencia vicaria en Hidalgo, la cual identificaron como uno de los fenómenos que más ha incrementado sin recibir una atención integral por parte del Estado.

 La colectiva insistió en que esta problemática afecta a mujeres madres y a sus hijas e hijos, quienes —señalaron— continúan enfrentando procesos legales prolongados, omisiones institucionales y falta de perspectiva de género en la actuación ministerial.

Insurgenta La Mercadita subrayó que el 25 de noviembre debe ser un llamado directo a la acción inmediata y no sólo un acto conmemorativo. “Lo hemos dicho y lo hemos repetido por años, pero ¿qué ha pasado? Nada. Todo sigue igual”, expresaron frente a la sede de la CDHEH.

La colectiva adelantó que continuará documentando casos y acompañando a mujeres que enfrentan procesos de violencia y omisión institucional, además de mantener la exigencia pública para que el Estado cumpla con sus obligaciones en materia de derechos humanos, acceso a la justicia y protección efectiva.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *