A días de vencer el plazo, solo se ha reunido cerca del 3% de firmas para solicitar el ejercicio.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que el proceso de revocación de mandato debe ser “fácil, accesible y menos costoso”, luego by de que la recolección de firmas para activar este mecanismo ciudadano se mantiene muy por debajo del umbral requerido.
En entrevista con medios, tras inaugurar la Semana Mujer Mipyme Hidalgo 2025, el mandatario señaló que el proceso es perfectible y que la ciudadanía mostró apatía, pues a pocos días de que venza el plazo legal, apenas se ha reunido cerca del 3% de las firmas, de un mínimo solicitado del 10% de la lista nominal.
El ejercicio era obligatorio por ley
Menchaca Salazar explicó que la implementación del proceso debía iniciarse porque así está establecido en la legislación local y porque fue un compromiso adquirido en campaña. “De lo contrario, lo hubiera omitido”, dijo.
El gobernador consideró que la revocación podría emparejarse con procesos federales o estatales para evitar duplicar costos y hacer más eficiente su realización.
Recursos podrían destinarse a zonas afectadas por lluvias
El mandatario subrayó que los recursos presupuestados para la eventual organización de la revocación de mandato podrían orientarse a la atención de municipios afectados por las lluvias, especialmente en obras de infraestructura.
Las cifras del proceso
Para activar el mecanismo de revocación se requieren 236 mil 529 firmas, equivalentes al 10% de la lista nominal en Hidalgo. Sin embargo, hasta hace unos días, los órganos electorales únicamente habían recibido poco más de 5 mil, algunas de ellas invalidadas por inconsistencias.
La fecha límite para reunir el total de firmas vence el 5 de diciembre.


