.
PRD Hidalgo destaca urgencia de defender la libertad de expresión.
El Partido de la Revolución Democrática Hidalgo (PRDH) realizó el taller “Libertad de Expresión por un Hidalgo con Justicia Social”, impartido por el académico, analista y exvocero presidencial Rubén Aguilar Valenzuela, quien advirtió sobre el deterioro del clima para el ejercicio periodístico y las libertades civiles en México.
Durante su exposición, Aguilar destacó que México se posicionó en 2025 como el país con más periodistas asesinados fuera de un conflicto armado, con 10 víctimas, cifra que supera incluso a Sudán, que registra siete casos en el mismo periodo. Señaló que este panorama refleja un entorno adverso marcado por agresiones, asesinatos y prácticas de infiltración en manifestaciones, las cuales —dijo— constituyen formas de represión.
El académico subrayó que la libertad de expresión solo puede existir plenamente en sociedades democráticas, donde se garantice justicia social y acceso efectivo a derechos fundamentales como educación, salud, vivienda y seguridad.
Recordó que el Estado “tiene la obligación constitucional de proteger el libre acceso a la información y asegurar que la ciudadanía, medios y organizaciones puedan expresarse sin censura, intimidación ni restricciones”.
“El gobierno debe garantizar el espacio para que medios, comentaristas, iglesias y ciudadanía expresen lo que quieran decir, y el poder tiene que escuchar; si no hay libertad de expresión, no hay democracia, afirmó.
Aguilar Valenzuela también recalcó que gobernar es comunicar, y que un gobierno que no comunica “simplemente no existe”.
Agregó que la ciudadanía juega un papel central en ensanchar el espacio público mediante la búsqueda activa de información, citando como ejemplo el caso de Francia, donde se imparten cursos para utilizar redes sociales como herramientas de acceso a información pública.
Asimismo, llamó a fortalecer medios alternativos y locales, asegurando que “entre más locales, mejor”, y exhortó a impulsar proyectos propios que contrarresten los intentos de control mediático.
“La justicia social y la libertad de expresión deben caminar juntas”: Héctor Chávez Ruiz

Al cierre del taller, el dirigente estatal del PRDH, Héctor Chávez Ruiz, señaló que este tipo de ejercicios formativos fortalecen la vocación progresista del partido y su compromiso con la defensa de los derechos civiles y sociales.
“La ciudadanía solo puede participar y criticar con libertad cuando vive en un entorno seguro, con pleno acceso a sus derechos y con instituciones democráticas fuertes”, expresó.
Chávez Ruiz afirmó que el PRDH continuará impulsando actividades que fomenten la participación ciudadana, el pensamiento crítico y la protección de la libertad de expresión como pilar indispensable de la democracia.


