Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila advierten “embestida desde la parte más oscura de la derecha”.
Los Grupos Parlamentarios de Morena, PVEM y PT en el Congreso de la Unión, “cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
En un comunicado difundido en los canales institucionales del Senado de la República, manifestaron su respaldo absoluto a la titular del Ejecutivo Federal, y advirtieron que desde “fuerzas oscuras de la derecha nacional e internacional se opera una campaña para deslegitimar a la administración que encabeza la mandataria”.
En conferencia de prensa, los presidentes de las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, acompañados de legisladoras y legisladores de los tres Grupos Parlamentarios, ratificaron su respaldo al proyecto de nación que encabeza la titular del Poder Ejecutivo Federal.
Adán Augusto López Hernández refirió que la convocatoria de esta marcha inició el 13 de septiembre de este año en Morelia, Michoacán, donde se realizó un taller de capacitación por parte de una asociación civil denominada “Creemos México”; “desde ahí empezaron a incubar la convocatoria”, resaltó.
Reiteró que desde entonces participaron abiertamente Claudio X. González y Mauricio Tabe, que se encargan de financiar la movilización, así como Roberto Madrazo, “que es una especie de ideólogo” del movimiento; empezaron a reclutar a un grupo de jóvenes, de los cuales ya han trascendido los nombres, entre ellos está Carlos Bello, una señorita de apellido Villicaña, que la hizo de anfitrión en Morelia y otras personas como un joven llamado Samaniego.
Por su parte, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, dijo que se cierran filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo porque legal y legítimamente representa a la mayoría del pueblo de México, por lo que el movimiento que conforman Morena, PT y PVEM acompañarán su proyecto.
El diputado rechazó los ataques contra de la titular del Poder Ejecutivo y advirtió que “no pasarán aquellas expresiones del poder conservador o de quienes se oponen a un régimen legítimo”.
Añadió que México es un país libre, donde toda persona tiene derecho a manifestarse, pero “sólo pedimos que las manifestaciones se hagan de manera pacífica”.
En Hidalgo, hay “bots”.
También en el estado de Hidalgo, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, denunció que existe “una campaña de guerra sucia digital”, dijo.
Según el dirigente morenista, esa campaña es para “desprestigiar al movimiento”, tanto en sus cuentas personales de redes sociales como en las del partido a nivel nacional y local con “ataques inusuales”.
En conferencia de prensa, en la sede estatal del partido, Rico Mercado, aseguró que luego de “condenar los actos de violencia” registrados en la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México, recibió “cientos de mensajes en redes sociales” criticando su posicionamiento.
Rico Mercado reconoció que han luchado históricamente por el derecho a la manifestación, sin embargo, acusó que existen intereses, fuerzas y grupos políticos que intentan sacar raja política “de muy mala ley”.
Finalmente, aseguró que no presentará ninguna denuncia en contra de quienes presuntamente realizan guerra sucia en su contra y del partido.


