La dependencia pide planear gastos, evitar compras impulsivas y verificar páginas web.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a realizar compras informadas y evitar el sobreendeudamiento durante El Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre en todo el país.
En el marco del aniversario número 15 del programa comercial, la dependencia advirtió que miles de establecimientos ofrecerán descuentos, promociones y meses sin intereses, lo cual puede representar una oportunidad, pero también un riesgo si no se toman precauciones.
La mejor oferta —señaló— “es la que no pone en riesgo tu bolsillo”.
La Condusef pidió a los consumidores no dejarse llevar por la emoción del momento, comparar precios antes de comprar y verificar que las páginas y enlaces utilizados para pagos electrónicos sean seguros, con el fin de prevenir fraudes.
Recordó que el sobreendeudamiento puede convertir las promociones en un problema financiero, por lo que exhortó a la ciudadanía a priorizar necesidades, evitar compras impulsivas y cuidar su capacidad de pago.
Al celebrar los 15 años del Buen Fin, la institución indicó que esta edición representa también una oportunidad para reforzar la educación y responsabilidad financiera entre las y los consumidores, impulsando compras con planeación, inteligencia y seguridad.
Entre las recomendaciones emitidas, la Condusef destacó planificar las compras y hacer una lista, definir con anticipación los artículos a adquirir, en qué tiendas y con qué método de pago, a fin de evitar decisiones precipitadas durante la temporada de ofertas.


