México no tiene 70% de niños sin vacunar ni reapareció el sarampión endémico
La afirmación difundida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en redes sociales, que atribuye a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) datos sobre una supuesta “reaparición del sarampión” y un desplome en la vacunación infantil en México, es falsa y distorsiona las cifras oficiales.
De acuerdo con los reportes más recientes de la OPS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud, México no enfrenta un retorno del sarampión endémico, sino brotes derivados de casos importados detectados desde 2020.
Estos brotes se mantienen bajo control y son vigilados mediante un sistema de rastreo epidemiológico activo.
La cobertura nacional de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, alcanza el 80% para la primera dosis y el 69% para la segunda, según la OPS y la Secretaría de Salud.
Aunque los niveles están por debajo del objetivo ideal de 95%, no se aproximan al 30% que difunde la imagen publicada por el PRI.

Durante la década de 2010, México alcanzó entre 93% y 97% de cobertura en la primera dosis, cifras que respaldaron la certificación regional de eliminación del sarampión en 2016, cuando la OPS reconoció que el virus ya no circulaba de manera endémica en el continente americano.
El IMSS-Bienestar y las Secretarías de Salud estatales reforzaron la campaña de vacunación con más de 90 mil dosis adicionales, priorizando a niñas y niños menores de cinco años.
La autoridad sanitaria también aclaró que los casos recientes en Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo se vinculan a contagios provenientes del extranjero.
La OPS ha señalado que la pérdida del estatus de eliminación del sarampión en América se debe a brotes prolongados en Canadá y Sudamérica, no a México. Sin embargo, llamó a todos los países a recuperar coberturas y mantener la vigilancia activa ante el riesgo de reintroducción del virus.
Ni la OPS ni la Secretaría de Salud mexicana han emitido los datos citados en la imagen difundida por el PRI. Los indicadores oficiales confirman que México mantiene control epidemiológico del sarampión y avanza en la recuperación de coberturas afectadas por la pandemia, sin que exista evidencia de un retroceso como el que afirma esa publicación.


