Responde Paco Ayala al “panzón millonario”.

Responde Paco Ayala al “panzón millonario”.

Una nueva controversia se desató ayer en las redes sociales entre el bajista de Molotov, Paco Ayala, y José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El desencuentro comenzó durante el concierto que Molotov ofreció para celebrar sus 30 años de trayectoria en el Palacio de los Deportes, en el que uno de los integrantes lanzó al público un mensaje de carácter crítico con el gobierno y la denominada Cuarta Transformación (4T):

“Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos mexicanos, queremos este país, aunque cada vez nos va un poco más mal.” 

En respuesta, José Ramón López Beltrán publicó en su cuenta de X:

“No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México.” 

Paco Ayala respondió públicamente con un mensaje directo dirigido al hijo del expresidente:

“¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario! Jaja de mega fan a chairo idiota! Todos los políticos absolutamente todos valen verga, pero tu papá más que todos juntos!!” 

La respuesta de Ayala se viralizó en minutos y generó reacciones polarizadas: unos defendieron su libertad de expresión y el carácter contestatario de Molotov; otros criticaron el tono severo y el uso de insultos. 

Este episodio se inscribe en la trayectoria del grupo conocido por su postura crítica frente al poder político y los gobiernos de turno. En anteriores entrevistas, Ayala había señalado que la administración de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y que el partido Morena “terminó siendo el gobierno más priísta de todos”. 

Lo que comenzó como un mensaje en un escenario de rock se transformó en un cruce mediático entre música, política y redes sociales. La tensión entre Molotov y el entorno del expresidente López Obrador evidencia el papel que la cultura popular —en este caso el rock— puede jugar en la esfera pública al cuestionar a quienes detentan el poder. Queda por verse si este intercambio tendrá alguna repercusión más allá del ruido digital, y cómo los actores involucrados manejarán el pulso entre crítica artística y responsabilidad política.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *