Tarda Sheinbaum 15 horas en condenar el asesinato del alcalde de Uruapan

Tarda Sheinbaum 15 horas en condenar el asesinato del alcalde de Uruapan

Casi quince horas después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un mensaje público para condenar el crimen, expresar sus condolencias y asegurar que se reforzarán las acciones de seguridad en la entidad.

“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, señaló la mandataria en un mensaje difundido en redes sociales la mañana de este sábado, pese a que el ataque se registró la tarde del viernes.

Sheinbaum informó que, desde que se tuvo conocimiento del hecho, se comunicó con el gobernador de Michoacán y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien —dijo— ha mantenido contacto con la Fiscalía estatal para dar seguimiento a la investigación.

También anunció que convocó al Gabinete de Seguridad Nacional para “garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad”, y precisó que el alcalde contaba con protección federal. Añadió que los mandos territoriales de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional mantenían comunicación con él antes de los hechos.

Sin embargo, el mensaje presidencial llega después de una ola de críticas por la demora en la reacción y por los antecedentes de numerosos llamados de ayuda que el alcalde Manzo había dirigido tanto a la presidenta como al Gobierno federal.

Según registros periodísticos, Manzo había solicitado en reiteradas ocasiones apoyo de la Federación para combatir el crimen organizado en Uruapan, alertando que “no quiero ser un alcalde más de los ejecutados” ante las amenazas constantes. 

Por otro lado, en mayo de 2025, Sheinbaum criticó públicamente al alcalde de Uruapan por declararse a favor de que policías municipales “abatieran” a delincuentes armados, señalando que su postura era incorrecta y recordando que en México debe prevalecer el Estado de derecho. 

En su declaración, Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad ofrecerá una conferencia de prensa para informar con transparencia los avances en la indagatoria y reiteró su compromiso de reforzar la estrategia nacional en seguridad: “Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia.”

Aun así, la tardía reacción presidencial ha sido interpretada por diversos sectores como una muestra de indiferencia y desconexión ante el clima de violencia que enfrentan las autoridades locales, mientras persisten los reclamos por mayor coordinación y protección a los funcionarios municipales en zonas de alto riesgo como Michoacán.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *