Confirma SSH primer caso de sarampión en Hidalgo

Confirma SSH primer caso de sarampión en Hidalgo

La Secretaría de Salud estatal desplegó un cerco epidemiológico y llamó a madres y padres a revisar la Cartilla Nacional de Vacunación de niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirmó el primer caso de sarampión en la entidad, correspondiente a una menor de edad originaria de Pachuca, quien no contaba con antecedente de vacunación. La paciente viajó recientemente al Estado de México, donde se han registrado casos activos de esta enfermedad. Actualmente se reporta estable y bajo seguimiento médico especializado.

Ante el diagnóstico, el Gobierno del Estado de Hidalgo activó de inmediato al Equipo de Respuesta Rápida y puso en marcha el protocolo estatal de prevención y atención de casos, con acciones coordinadas de vigilancia epidemiológica, vacunación y control sanitario en todo el territorio hidalguense.

Con este caso, Hidalgo se suma a las 26 entidades del país que han reportado contagios durante el brote nacional de sarampión originado en Chihuahua, lo que ha motivado a las autoridades de salud a reiterar la urgencia de mantener completos los esquemas de vacunación.

Como parte del protocolo, se desplegaron cercos de vigilancia sanitaria, bloqueo vacunal y monitoreo epidemiológico en el entorno del caso confirmado. Participan personal del IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, DIF Hidalgo, Colegio Médico, hospitales privados y la Secretaría de Salud estatal, quienes realizan búsquedas activas de contactos, verificación de esquemas y jornadas de vacunación en zonas estratégicas.

La Secretaría de Salud hizo un llamado preventivo a madres, padres y tutores para que revisen la Cartilla Nacional de Salud y verifiquen que las y los menores cuenten con la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Esta vacuna es gratuita, segura y está disponible en todas las unidades médicas del estado.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves e incluso la muerte, pero es totalmente prevenible mediante la vacunación. Sus principales síntomas son fiebre, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos y sarpullido en la piel.

Finalmente, el Gobierno de Hidalgo reiteró su compromiso con la salud y la transparencia, exhortando a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud estatal y las instituciones del sector.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *