En Hidalgo, empleados de juzgados y tribunales se sumaron a la protesta convocada por el sindicato nacional.
Este viernes 31 de octubre de 2025, trabajadores del Poder Judicial de la Federación iniciaron un paro de labores a nivel nacional para denunciar los despidos masivos de personal eventual, así como el incumplimiento en el pago retroactivo de un bono correspondiente desde enero de este año.
En Pachuca, personal administrativo y sindicalizado se unió a la movilización nacional mediante una protesta pacífica frente a los edificios judiciales, donde colocaron lonas y cartulinas con consignas como “Consejo: exigimos respetes nuestros derechos y prestaciones” y “hoy estamos en paro en defensa de nuestros derechos”.
De acuerdo con Patricia Caballero Alonso, secretaria del sindicato que convocó al paro, la protesta responde a la suma de diversas irregularidades: falta de insumos de trabajo, acoso laboral por parte de nuevos jueces y magistrados, y más de cinco mil despidos registrados en todo el país.
La dirigente sindical subrayó que las medidas afectan la operatividad de juzgados, tribunales y áreas administrativas, por lo que exigieron la reinstalación del personal despedido, el pago de horas extras y el aumento salarial pendiente.
El paro nacional fue convocado por el secretario general del sindicato, Juan Alberto Prado Gómez, mediante una circular emitida el 30 de octubre de 2025, en la que se instruyó la suspensión total de labores este viernes en defensa de los derechos laborales del personal judicial.


