Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

La brutal, inhumana sentencia

El 2025 pasará a la historia como el año del peor desabasto de medicamentos e insumos en el país, con graves consecuencias para enfermos oncológicos y personas con padecimientos catastróficos..

No es metáfora, es una brutal sentencia.

Cirujanos del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” —uno de los pilares de la atención pediátrica nacional— enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para advertir que las salas de operación se están apagando.

No por falta de médicos, sino por falta de dinero.

Los especialistas describen un panorama que hiela la sangre: reducción del 50% en los servicios de anestesia, listas de espera que crecen con niños oncológicos y neonatos en fila, equipos que no funcionan porque el presupuesto está “retenido en Hacienda”.

En su carta, los médicos piden ayuda, pero también dignidad. Piden ser escuchados.

La asociación civil Nariz Roja, que desde hace años denuncia el desabasto de medicamentos para cáncer infantil, lo resumió con una frase que duele más que cualquier diagnóstico: “El silencio tiene un precio. Y ese precio es la vida.”

Y es cierto. México parece acostumbrarse al silencio administrativo, al pretexto burocrático, al expediente que duerme en una oficina mientras un niño agoniza en una camilla.

Nos dijeron que con el IMSS-Bienestar el sistema sería “más humano”, pero lo que se ha vuelto es más opaco, más lento y más peligroso.

No se trata de un ataque político, no es campaña, no es conspiración como las mentes precarias atajan sin vergüenza.

Se trata de la vida.

Cuando un hospital nacional —referencia médica del país— dice que no puede operar por falta de recursos, lo que está en crisis no es solo el sistema de salud: es la conciencia de un Estado que ha perdido la capacidad de priorizar.

Los médicos hicieron lo correcto: no callar.

Lo indecente, lo vergonzoso sería que nosotros sí lo hiciéramos.

Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *