Cirujanos denuncian desabasto y falta de recursos ante la Presidencia

Cirujanos denuncian desabasto y falta de recursos ante la Presidencia

Médicos alertan que el recorte presupuestal ha reducido 50% los servicios de anestesia y ha paralizado cirugías en pacientes pediátricos con cáncer y otras enfermedades graves

Cirujanos del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, institución nacional de salud adscrita al IMSS-Bienestar, enviaron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para denunciar una crisis hospitalaria sin precedentes debido al grave desabasto de medicamentos, insumos y recursos.

En el documento, fechado el 15 de octubre de 2025 y firmado por jefes de servicio de cirugía, los médicos advierten que una parte del presupuesto 2025 permanece retenida en Hacienda, lo que ha provocado la reducción de hasta 50% de los servicios de anestesia y la suspensión de cirugías de alta complejidad, incluyendo procedimientos cardíacos, oncológicos, neonatales y de trasplantes.

“Hoy vivimos una situación que nos duele y preocupa profundamente. Vemos cómo cientos de pacientes se acumulan en lista de espera, y cada vez es más difícil atenderlos”, se lee en la misiva.

Los firmantes aseguran que la falta de recursos ha afectado también el mantenimiento de equipos médicos esenciales, como el de fluoroscopía, y que el hospital lleva meses sin poder realizar estudios y tratamientos indispensables.

La asociación civil Nariz Roja, que respalda a pacientes con cáncer en México, difundió el documento y advirtió que 2025 pasará a la historia como el año del peor desabasto de medicamentos e insumos en el país, con graves consecuencias para enfermos oncológicos y personas con padecimientos catastróficos.

“El silencio tiene un precio, y ese precio es demasiado alto: vidas perdidas. Nosotros decidimos no callar”, publicó la organización.

Los médicos del Hospital Infantil de México solicitaron la intervención directa de la Presidencia para liberar los recursos retenidos y garantizar la continuidad de los tratamientos que podrían salvar la vida de cientos de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *