Gestiona Congreso financiamiento para Nicolás Flores 

Gestiona Congreso financiamiento para Nicolás Flores 

El municipio de Nicolás Flores recibió un financiamiento por más de 7 millones de pesos por parte del Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS), que será utilizado para la realización de obras de infraestructura y otras acciones a favor de la población.

En los siguientes días se entregará otro cheque por 4 millones y medio de pesos del Fondo General de Participaciones, recursos que tendrán que liquidar antes de que concluya la actual administración que encabeza Nicolás González Elizalde.

Este financiamiento se logro a través de la gestión y apoyo de las y los integrantes de la LXVII Legislatura de Hidalgo, quienes aprobaron que Nicolás Flores solicitará este préstamo, por lo que es el primer municipio en Hidalgo que realiza este trámite con Banobras en este 2025.

En el lobby de la Torre Legislativa, se llevo a cabo la entrega de un recurso por la cantidad de 7 millones 339 mil 334 pesos con 73 centavos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez manifestó que este tipo de financiamientos lleva a los municipios infraestructura y servicios públicos que es lo que más demanda la población.

Señaló que las Auditorías Superior de la Federación y del Estado y el propio Congreso local estarán al pendiente de que estos recursos sean aplicados en lo que están destinados.

Comentó que otros municipios están interesados en este financiamiento como Singuilucan, el cual ya se aprobó, así como San Salvador.

En su momento, el alcalde Nicolás González aseguró que este préstamo se pagará antes de que concluya su mandato, por lo que invitó a sus homólogos para que realicen el trámite con Banobras y así atender las necesidades que tienen los hidalguenses.

El delegado de Banobras en Hidalgo, Salvador Tallabs Rubio mencionó que estos recursos serán exclusivamente para la adquisición de vehículos de equipo de transporte, entre ellos dos ambulancias, así como para el desarrollo de obras de urbanización para que en Nicolás Flores se eleve la atención de servicio a la ciudadanía.

El contrato establece condiciones financieras claras y transparentes con un plazo máximo que no rebasa el periodo de la presente administración que es septiembre de 2027, con una tasa de interés del 1.21 por ciento.

Como fuente de pago el municipio, vía mandato ante el Estado, destinará un porcentaje suficiente de sus participaciones federales provenientes del Fondo de Fomento Municipal,  con lo que se asegurará  el cumplimiento de los compromisos adquiridos, además de que se contempla un estricto proceso de comprobación y fiscalización de la aplicación de los recursos.

Municipio indígena y blanquiazul.

En noviembre de 2024, en Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal panista,  mediante votación mayoritaria, eligieron a la nueva dirigencia del Comité Estatal durante el periodo 2024-2027.

La fórmula electa por el Consejo Estatal blanquiazul estuvo encabezada por Marcela Isidro García, expresidenta municipal de Nicolás Flores como Presidenta, quien es de origen indígena y en su experiencia se encuentra haber encabezado la Presidencia Municipal de ese municipio, donde se ubica Puerto de Piedra, la comunidad que “acreditó” a Asael Hernández como “

indígena para que pudiera acceder a una curul como diputado federal.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *