El Congreso impulsará instrumentos presupuestales para emergencias: Andrés Velázquez. 

El Congreso impulsará instrumentos presupuestales para emergencias: Andrés Velázquez. 

“Las lluvias pusieron a prueba la capacidad de dar atención”, señaló. 

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Andrés Velázquez Vázquez aseveró que después de los desastres que dejaron las lluvias ocasionadas por fenómenos meteorológicos como Raymond y Priscilla en varios municipios, Hidalgo saldrá adelante con unidad, empatía y trabajo.

En asuntos general de la sesión ordinaria, Velázquez Vázquez reconoció el trabajo realizado por la Presidencia de México, el Gobierno estatal, los municipio, pero sobre todo la solidaridad que tienen los hidalguenses que ante las adversidades se unen más y no han dejado solos a los afectados.

Indicó que los efectos de las lluvias pusieron a prueba la capacidad de dar atención y mostraron que cuando se trabaja en unión, “nada nos detiene”.

Andrés Velázquez aseguró que en el Congreso del estado se trabajará para impulsar los instrumentos legales y presupuestales que fortalezca aún más la respuesta ante este tipo de acontecimientos.

Aseveró que se debe de fortalecer la prevención, infraestructura y una cultura de protección civil entre las y los hidalguenses, además de que dijo que se espera que la reconstrucción de las zonas dañadas avance con justicia y visión de futuro.

Y reconoció el trabajo que han realizado los legisladores, unos que han estado en los municipios y comunidades afectadas y otros que han apoyado con maquinaria o vehículos y despensas.

También en asuntos generales, los integrantes de la LXVI Legislatura propusieron el acuerdo económico con el fin de crear la Comisión Especial de Coordinación Intergubernamental para la Atención de Desastres Naturales, la cual deberá supervisar la correcta aplicación de los recursos públicos destinados a emergencias, escuchar a la población afectada y canalizar las demandas al Congreso y al Poder Ejecutivo.

Asimismo, deberá de coordinarse con los tres niveles de gobierno, instituciones académicas y sociedad civil para elaborar propuestas legislativas que fortalezcan la prevención de riesgos, resiliencia territorial y justicia climática.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *