Hidalgo intensifica acciones sanitarias y atención médica tras las lluvias.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reforzó las acciones médicas, preventivas y de saneamiento en los municipios afectados por las recientes lluvias, con el objetivo de proteger la salud de las familias hidalguenses y garantizar atención integral en la etapa posterior a la contingencia.
De acuerdo con el corte al 21 de octubre de 2025, la SSH desplegó 88 brigadas integradas por 306 profesionales de la salud que recorren las comunidades más afectadas para ofrecer consultas médicas, vacunación, distribución de medicamentos y aplicación de medidas sanitarias. Hasta el momento se han brindado 150 mil 737 atenciones médicas, encabezadas por la SSH con 79 mil 215 servicios, seguidas del ISSSTE con 56 mil 68 y el IMSS OPD con 11 mil 831.
En materia de abasto, se distribuyeron 298 mil 076 piezas de medicamento: 192 mil 097 por parte de la SSH, 93 mil 842 del IMSS OPD y 10 mil 48 del ISSSTE. Además, se aplicaron 26 mil 448 dosis de vacunas en unidades médicas y brigadas extramuros para fortalecer la inmunización en comunidades que enfrentaron interrupciones de servicios de salud.
Para prevenir enfermedades gastrointestinales, se distribuyeron 19 mil 114 dosis de plata coloidal para desinfección de agua y alimentos, y se capacitó a las familias sobre su uso adecuado y la importancia de prácticas seguras en zonas donde los sistemas tradicionales resultaron afectados.
Con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Hidalgo (CRUMH), se entregaron mil 128 kits médicos y sanitarios, además de realizarse 280 traslados, de los cuales 221 fueron rescates y 59 hospitalizaciones.
Asimismo, se reforzó el control de vectores y saneamiento básico con la nebulización de nueve municipios —Calnali, Chapulhuacán, Jacala, Lolotla, Molango, Tianguistengo, Huehuetla, Nicolás Flores y La Misión—, así como el encalado de 26 focos infecciosos con 847 kilogramos de cal para reducir riesgos epidemiológicos.