El Correo de las Brujas

El Correo de las Brujas

🧙🏻‍♀️ Déjense de grillas

🧙🏻‍♀️ No habrá declaratoria de emergencia

🧙🏻‍♀️Un gobierno nos vigila

🧙🏻‍♀️ Déjense de grillas

Así, contundente, lo aseveró el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

El mensaje es, por supuesto, tronante tratándose del jefe político del estado, el que lleva el control de las acciones de rescate, apoyo y reconstrucción del estado, luego de la tragedia que nos cayó encima.

Menchaca lleva en sus espaldas la responsabilidad de Hidalgo y no todos sus colaboradores han estado a su altura.

Tampoco algunos adversarios.

En ambos bandos hay quienes han hecho de esta tragedia un escaparate y pasarela ruin de conveniencia política, incluso pasando por alto  lo que ordena la constitución.

Déjense de grillas y pónganse a trabajar, es el mensaje.

🧙🏻‍♀️ No habrá declaratoria de emergencia

No hace falta, hay recursos suficientes, señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

¿En serio? Bueno, no somos nadie para no creerlo.

Pero son 28 municipios afectados, 152 comunidades incomunicadas, puentes y caminos destruidos.

No escatimarán recursos materiales, económicos, ni humanos, aseguró la funcionaria federal.

Bendito sea Dios, podemos tener tranquilidad.

🧙🏻‍♀️Un gobierno nos vigila

Una variante más terrenal de aquella célebre frase del eximio locutor Pedro Ferriz Santa Cruz aplicará en breve a la población en México.

La Comisión de Hacienda y de la Cámara de Diputados, aprobó el Dictamen que reforma el Código Fiscal de la Federación.

Entre los puntos centrales de la propuesta —impulsada por el Ejecutivo Federal— destaca la creación de un nuevo artículo 30-B que obligará a las plataformas y prestadores de servicios digitales a otorgar acceso en línea y en tiempo real a sus registros y sistemas.

¡En tiempo real!

Están incluidas las plataformas de comercio y clubes en línea, ¡las páginas de citas!

​Esto implica que las plataformas digitales como redes sociales y aplicaciones deben otorgar a autoridades fiscales acceso total.

Una flagrante violación al derecho a la privacidad (artículo 16 constitucional), que permitiría la vigilancia sin orden judicial previa.

Espionaje, pues, en términos científicos.

¡Adentro!


**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.

Más en:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *