Lentitud del Gobierno federal agrava tragedia: Antorcha Hidalguense

Lentitud del Gobierno federal agrava tragedia: Antorcha Hidalguense

Hidalgo y Veracruz fueron los estados más golpeados, señalaron.

Las intensas lluvias que azotaron Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí dejaron un saldo devastador: 64 muertos, 65 desaparecidos, 100 mil viviendas dañadas, más de 100 municipios afectados y al menos medio millón de damnificados.

Ante esta catástrofe, el gobierno federal, encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de estas entidades han sido señalados por su lenta respuesta y la falta de acciones preventivas, como el monitoreo de tormentas, alertas a la población y evacuaciones oportunas, según denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista.

Hidalgo y Veracruz fueron los estados más golpeados, donde la desesperación y el dolor se apoderaron de las familias.

En Veracruz, el desborde de un río dejó 29 muertos, y durante la visita de Sheinbaum a Poza Rica, habitantes enardecidos la confrontaron exigiendo respuestas sobre la inacción de la gobernadora Rocío Nahle y el gobierno federal para evitar una tragedia de tal magnitud.

Aguirre criticó la omisión del gobierno de Morena y la Cuarta Transformación, afirmando que “los mexicanos no debemos permanecer pasivos” ante un gobierno que no responde con la urgencia necesaria.

La eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por parte del gobierno de AMLO fue calificada por Aguirre como un error grave, ya que ha dejado a los damnificados sin apoyo adecuado.

“Desaparecer el Fonden fue fácil, pero ni AMLO ni Sheinbaum han creado algo mejor”, señaló.

Esta ausencia agrava la situación de los afectados, quienes enfrentan no solo las consecuencias de las lluvias, sino problemas estructurales como violencia, desempleo e indiferencia gubernamental.

Urge que las autoridades federales y estatales destinen recursos económicos y materiales para rescatar a las comunidades incomunicadas, especialmente en Hidalgo y Veracruz, y proporcionen víveres, artículos de primera necesidad y un plan a mediano plazo para reconstruir viviendas y apoyar a quienes perdieron cultivos y ganado.

Aguirre enfatizó la necesidad de un fondo especial para enfrentar los desastres naturales, que según especialistas ocurrirán al menos tres veces al año.

“Las desgracias no esperan”, subrayó Aguirre, llamando a la unidad y solidaridad de los mexicanos para exigir que los gobernantes actúen con rapidez y compromiso real, más allá de los discursos de la 4T.

La tragedia actual evidencia la necesidad de soluciones definitivas y gobernantes que prioricen el bienestar del pueblo, atendiendo con eficacia las emergencias y sus consecuencias.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *