La CNPC cambia, de nuevo, cifra de fallecidos en Hidalgo

La CNPC cambia, de nuevo, cifra de fallecidos en Hidalgo

SEDENA despliega mil elementos para atender daños por lluvias.

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, modifico nuevamente el número de fallecimientos en el estado de Hidalgo debido a la catástrofe por inundaciones.

La funcionaria federal señaló que, soportado ya en carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías estatales, en Hidalgo hay 21 personas que perdieron la vida producto de las inundaciones.

Sin embargo, el fin de semana modificó dos veces la cifra, primero con 22 decesos y, el sábado, bajó a 16.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que mantiene desplegados mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional en tareas de auxilio a la población afectada por las recientes lluvias en el estado de Hidalgo, como parte de la aplicación del Plan DN-III-E.

De acuerdo con el informe de evaluación de daños, participan 780 integrantes del Ejército Mexicano y 220 de la Guardia Nacional, apoyados con dos aeronaves, ocho drones, seis lanchas, 16 camiones de 6.5 toneladas y 12 unidades de maquinaria pesada.

En las labores de limpieza y rescate se emplean además 12 motosierras, 320 palas, 150 picos y 50 carretillas, mientras que las brigadas de intendencia realizan recorridos para identificar zonas de riesgo y apoyar en la remoción de escombros.

Como parte de las acciones humanitarias, la SEDENA reportó la instalación de 45 albergues temporales con 95 personas alojadas, la distribución de 250 raciones calientes, 860 despensas vía aérea y 300 por tierra, además de 200 litros de agua embotellada.

En el recuento de acciones, las fuerzas armadas informaron que se han desazolvado 250 viviendas y 40 escuelas, retirado 10 árboles y limpiado más de 12 mil 800 metros cúbicos de piedras y tierra en distintas comunidades.

El despliegue continúa activo en las regiones más afectadas del estado, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *