El objetivo es combatir frontalmente y de manera coordinada a la delincuencia, señaló
Hasta el momento, menos de 10 municipios hidalguenses, aún no se encuentran dentro de la estrategia de Mando Coordinado en materia de seguridad.
Así lo dio a conocer el gobernador, Julio Menchaca en entrevista al término de la entrega de apoyos económicos del Programa Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, en donde señaló que él respeta lo que señala el artículo 115 Constitucional, pero invita a quienes aún no se encuentran dentro de este sistema a que se sumen para combatir frontalmente y de manera coordinada a la delincuencia.
Comentó que ya platicó con la presidenta municipal de Tepeji del Río, Tania Valdez Cuellar sobre los hechos ocurridos al inicio de este semana, en donde un grupo de encapuchados agredieron a un policía y amenazaron con una manta a la alcaldesa.
Señaló que se le mostró todo el apoyo por parte del gobierno estatal y a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo se trabaja en la investigación para dar con los responsables de este ataque.
Apoyos a mujeres hidalguenses
Julio Menchaca junto con la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citalli Hernández Mora entregaron apoyos a 2 mil 610 mujeres de la entidad dentro del programa Igualdad Sustantiva.
El monto destinado fue de 31 millones dividido en apoyos económicos para el Bienestar Físico de las Mujeres, para las Niñas y Adolescentes y para el Fortalecimiento de la Autonomía, así como Asesorías para el Autoempleo.
Las mujeres beneficiadas recibieron en una primera etapa 4 mil pesos de 12 mil que les llegaran en los siguientes meses.
