Serán niveladas 30 mil hectáreas de parcelas.
El Plan Nacional de Tecnificación del Campo permitirá que el campo hidalguense optimice el uso de agua para riego, lo que significa que con menos agua se abastecerán más hectáreas, informó la Secretaría de Infraestructura Pública del estado de Hidalgo (SIPDUS).
La dependencia adquirió nueve tractores nuevos para la nivelación de parcelas, señaló Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, mismos que servirán para la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas para eficientizar el uso del agua, así como la tecnificación del riego en 8 mil 300 hectáreas con la implementación de sistemas por goteo, multicompuertas y aspersión a lo largo de cinco años.
Explicó que actualmente, en los Distritos de Riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, tardan hasta ocho horas para regar una parcela con abasto de 200 litros por segundo, debido a las condiciones topográficas irregulares del terreno, “lo que a su vez contribuye en la generación de graves problemas de salinización y enfermedades de la planta, afectando así la producción agrícola”.

Con la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas, señaló el secretario, “se disminuirá el tiempo de riego entre un 40 y 60 por ciento, además se implementarán sistemas de riego en zonas donde no es posible la nivelación, para lograr un mejor aprovechamiento del agua”.
Bajo este esquema, detalló Sánchez García , “es importante puntualizar que el revestimiento de canales principales, laterales, sublaterales y canaletas, lo efectuará la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, gran parte de esa infraestructura no está en óptimas condiciones y debido a esa infiltración de agua a lo largo de los canales, se pierde entre el 40 y 60 por ciento del volumen que conducen”.
Sin embargo, con las acciones que implementará la Conagua en conducción y el gobierno del estado en las parcelas, se logrará recuperar el volumen suficiente para garantizar el agua en puntos de los distritos de riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, donde desde hace décadas no llegaba.
Para la realización de estos trabajos que ya comenzaron, la SIPDUS ha designado un equipo de 24 personas en los tres distritos de riego; desde operadores, técnicos, ingenieros y administrativos para estudiar, proyectar, diseñar y ejecutar las tareas.
La meta que la SIPDUS se fijó para este año es nivelar 5 mil hectáreas, para lo cual la maquinaria trabajará a marchas forzadas, para extender el beneficio a más productores agrícolas hidalguenses.