Monreal solicita “paciencia” con nuevos ministros de la Corte, están en “formación”
El líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, habrá reducciones presupuestarias al Poder Judicial, el Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE).
Indicó que el año pasado se otorgaron 27 mil millones de pesos al INE; sin embargo, en este año no se realizarán comicios electorales, por lo que de los casi 23 mil millones de pesos solicitados, tendrán menos recurso.
Respecto al Poder Judicial, Monreal Ávila indicó que el año anterior se dieron casi 71 mil millones de pesos, para 2026 solicitaron casi 15 mil millones de pesos más, por lo que adelantó que, al menos esos 15 mil millones de pesos no serán otorgados.
Por otro lado dijo que “no puede ser” que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación solicite 260 millones de pesos más, por lo que también irán a la baja pues subrayó que “no habrá tanta carga de trabajo”.
Solicita paciencia con nuevos ministros de la Corte
Tras ser cuestionado por el número excesivo de asesores, Monreal Ávila solicitó paciencia con las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues están en “proceso de formación”, “van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera”.
No niego que se estén presentando ese tipo de circunstancias (…), pero son parte de un proceso de enseñanza, de formación, de capacitación y que vale la pena ser pacientes, lo importante es que no se corrompan, que no vendan la justicia al mejor postor”