Comarca minera hidalguense, modelo global de geoturismo.

Comarca minera hidalguense, modelo global de geoturismo.

El Geoparque está conformado por nueve municipios del estado.

Hidalgo continúa con el nombramiento de Geoparque Comarca Minera que ratifica la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Lo anterior se dio a conocer durante la Décimo Primera Conferencia Internacional de Geoparques Globales Unesco, celebrada en Chile.

La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, señaló que este logro consolida a la Comarca Minera como un modelo global de geoturismo, conservación del patrimonio geológico y desarrollo territorial sostenible, una prioridad plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Fue en el año 2017 que la  Unesco reconoció a Hidalgo como un Geoparque que abarca nueve municipios y 31 geositios de alto valor científico, cultural y turístico.

Sin embargo, en el 2024 el Consejo Mundial de Geoparques realizó una advertencia, por lo que el estado emprendió un esfuerzo interinstitucional que permitió superar los desafíos y cumplir con los estándares internacionales, explicó Quintanar Gómez.

Por ello, se implementaron programas de educación ambiental y promoción turística con enfoque sostenible, así como el mejoramiento de la infraestructura en geositios emblemáticos como los Prismas Basálticos, el cerro de Las Navajas y el Parque Ecológico Cubitos.

Además, de que se impulso la capacitación comunitaria para guías locales y guardianes del Geoparque, se ha promovido activamente la difusión del patrimonio geológico hidalguense, tanto a nivel nacional como internacional y se consolida una gestión integral y participativa del territorio.

El Geoparque Comarca Minera esta conformado por los municipios de Atotonilco el Grande, Epazoyucan, Huasca de Ocampo, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Mineral de la Reforma, Singuilucan y Pachuca.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *