Confirma Sheinbaum tren México-Pachuca para 2027.

Confirma Sheinbaum tren México-Pachuca para 2027.

Casi 900 mil hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México para su bienestar, señaló la presidenta.

Por Claudia Martínez.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó su octava visita a la entidad, en esta ocasión para presentar su primer informe de gobierno “La Transformación Avanza”.

Al inicio de su mensaje, Claudia Sheinbaum felicitó al gobernador, Julio Menchaca por la petición que hizo para llevar a cabo la revocación de mandato en Hidalgo.

En el espacio del Teatro del Pueblo en las instalaciones de la Feria San Francisco de Pachuca, en donde algunas de las personas se retiraron por que los citaron desde la una de la tarde, ofreció disculpas por llegar tarde, ya que señaló que su retraso fue por las obras del Zarco Norte debido a que se trasladó por tierra de Tlaxcala.

Al unísono de “Presidenta”, “presidenta”, Claudia Sheinbaum indicó que México ha logrado disminuir la desigualdad y la pobreza porque se han otorgado apoyos del bienestar directos a la población sin intermediarios.

Por lo que anunció que se llegarán a un billón de pesos para entregar apoyos a todos los sectores de la población en México.

Sheinbaum Pardo comentó que también se ha logrado esta disminución debido a que se han realizado grandes obras como el tren maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, por mencionar algunos.

Aseguró que se ha logrado que 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza.

En Hidalgo mencionó que casi 900 mil personas tienen algún apoyo del bienestar, para ello se han destinado 22 mil 651 millones de pesos.

Estás becas y pensiones se desglosan de la siguiente manera:

  • Pensión para adultos mayores se benéficamente a 322 mil 865 de 65 años y más.
  • ⁠27 mil 24 personas con discapacidad reciben pensión.
  • ⁠7 mil 602 inscritos en el programa jóvenes construyendo el futuro.
  • ⁠ 34 mil 306 jóvenes universitarios reciben beca de escribiendo el futuro.
  • ⁠117 mil 221 estudiantes de nivel medio superior reciben su beca.
  • ⁠99 mil en educación básica.
  • ⁠88 mil 899 pequeños productores reciben apoyo.
  • ⁠Además de que 71 mil tiene apoyo con fertilizante.
  • ⁠9 mil 589 están en el programa de sembrando vida.
  • ⁠187 mil 938 reciben leche para el bienestar a bajo precio.
  • ⁠Mil 902 escuelas reciben recurso dentro del programa la Escuela es Nuestra.
  • ⁠121 mil 68 estudiantes de secundaria reciben beca.

Claudia Sheinbaum anunció que en este año se dará apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad y se espera llegar a 73 mil 76 mujeres pensión en Hidalgo.

Y señaló que en Hidalgo se realizarán obras como el Tren Ciudad de México-Pachuca y el tren Mexico-Querétaro las cuales concluirán en 2027.

Así como la carretera Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, un plan hídrico para la región de Tula, la limpieza del río Tula y un polo de bienestar para convertir la basura en algo útil.

Y se construyen 55 mil viviendas en diversos municipios de la entidad, y la edificación de una universidad Rosario Castellanos.

Aseguró que Hidalgo y todo el país continuará con la transformación durante los siguientes años de su mandato.

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en Pachuca  que en el año 2027 terminarán los trenes de pasajeros México-Pachuca y México-Querétaro.

Además, señaló que se realiza el proyecto de la carretera Tamazunchale-Huejutla, el Plan Integral de Agua Potable, el saneamiento del río Tula, la reconversión de la planta eléctrica y la coquizadora en la Refinería Miguel Hidalgo.

 Sheinbaum Pardo anunció que Hidalgo contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos, dos Polos de Desarrollo para el Bienestar, el primer Centro de Economía Circular, se tecnificarán los distritos de riego, se construirán 31 mil 500 viviendas y está en proceso la edificación del Hospital General de Tula del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital General de Actopan.

“Nunca vamos a traicionar al pueblo de Hidalgo y de México”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al concluir su mensaje y reconocer al gobernador Julio Menchaca por someterse a la revocación de mandato, porque “el pueblo pone y el pueblo quita”.

Claudia Sheinbaum está saldando la deuda histórica con Hidalgo: Julio Menchaca

El gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer informe de gobierno ante el pueblo hidalguense.

“Esta es la octava visita de la presidenta de la República, de la doctora Claudia Sheinbaum, y cada vez que viene la recibimos con ese ánimo, con ese cariño porque está cumpliendo un compromiso que hizo: saldar la deuda histórica que hay con Hidalgo”, expresó Menchaca Salazar al destacar que tan sólo tres proyectos que realiza el Gobierno de México representan el presupuesto estatal de un año.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *