🧙🏻♀️ ¡Otra vez! Derrumbe en la carretera Real del Monte Huasca
🧙🏻♀️ Vecinos de Aquiles Serdán, hartos de inundaciones
🧙🏻♀️ Seguridad, asignatura pendiente, señala el PRI
🧙🏻♀️ ¡Otra vez! Derrumbe en la carretera Real del Monte Huasca
La carretera Real del Monte- Huasca, inaugurada el 23 de marzo pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Julio Menchaca, cuyo costo fue de 5 mil 500 millones de pesos, presentó, nuevamente, un derrumbe.
Este jueves, automovilistas reportaron caída de rocas y tierra en la carretera nueva que conecta Mineral del Monte con Huasca, lo que representa el cuarto derrumbe a partir de su inauguración.
Daños a tres vehículos, lesiones leves y crisis nerviosas en los automovilistas que circulaban en ese momento por la carretera, que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza.
El pasado nueve de abril, la Diputada Claudia Luna, del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Hidalgo, presentó dos “exhortos urgentes” dirigidos a las autoridades estatales y federales, con el objetivo de atender lo que llamó “problemática crítica” que afecta a la población hidalguense: la inseguridad en la carretera Real del Monte-Huasca.
Luna Islas pidió se realizaran acciones inmediatas para resolver las graves deficiencias en la carretera Real del Monte-Huasca, un proyecto estratégico para la conectividad turística y económica entre los municipios de Real del Monte y Huasca de Ocampo.
Sin embargo, su exhorto no surtió ningún efecto pues fue rechazado por un “acuerdo interno” en la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso local, que preside el diputado Juan Pablo Escalante.
Seguramente estarán esperando a que ocurra un accidente más grave, para entonces sí actuar con toda firmeza.
🧙🏻♀️ Vecinos de Aquiles Serdán, hartos de inundaciones
Vecinos de la colonia Aquiles Serdán, en Pachuca, exigen solución a las inundaciones que se registran en las calles Paseo Toltecas, Tlaloc y la pirámide que de localiza en esa colonia, las cuales habían sido “reparadas” en meses recientes.
Sin embargo, los registros para el desagüe de las precipitaciones pluviales son defectuosos y ocasionan el encharcamiento cuando llueve.
Las y los vecinos hicieron un llamado a las autoridades correspondientes, luego de destapar por sus propios medios las coladeras.
Los habitantes señalan que antes de la “reparación” de las calles, no se registraban los encharcamientos.
Aquí aplica el clásico: Estaban mejor cuando estaban peor.
🧙🏻♀️ Seguridad, asignatura pendiente, señala el PRI
Digamos que con cierta autoridad moral, pues el estado de Hidalgo fue el más seguro durante un gobierno priista, también es cierto que la inseguridad comenzó a incrementarse en otro gobierno tricolor, el último.
El diputado local y presidente del PRI en Hidalgo, Marco Mendoza Bustamante, señaló que la seguridad es una “asignatura pendiente” de este gobierno.
Lo cual se ha recrudecido en los últimos meses, en particular en la región de Tula, donde por primera vez en la historia un funcionario judicial fue víctima de un atentado.
Los homicidios dolosos han incrementado sistemáticamente: 2023, 219.
En 2024, 246.
Un 12 por ciento más.
Hasta julio de 2025 van 178 casos. A este ritmo, cerrará igual o peor.
El gobierno repite: “Hidalgo está entre los estados más seguros”. Cierto… en el ranking nacional. Pero, ¿de qué sirve la estadística si cada año mueren más?
La violencia no entiende de discursos.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: