Arranca en Huejutla con este nuevo formato
Por Claudia Martínez
El próximo 5 de septiembre, el gobernador Julio Menchaca Salazar cumple tres años al frente del Poder Ejecutivo y como marca la ley presentará un informe de actividades del último año de mandato.
El propio gobernador dio a conocer que este año, se cambiaría el formato de su informe, ya que haría 4 actividades regionales en donde daría a conocer las acciones que se han realizado en todo el estado.
Será este 29 de agosto cuando acuda al municipio de Huejutla para informar a los habitantes de la región huasteca y la sierra alta lo que hasta el momento se ha realizado en su administración.
El 2 de septiembre se tiene previsto que asista a Tula de Allende, mientras que el 5 del mismo mes haga lo propio en Pachuca, primero en un acto protocolario en el Congreso del Estado y posteriormente en la Plaza Juárez de Pachuca.
El 9 de agosto, Julio Menchaca visitará la plaza principal de Ixmiquilpan hasta donde presentará su tercer informe de gobierno a todos los habitantes del Valle del Mezquital.
Para esto, la Oficialía Mayor del Gobierno del estado emitió una licitación pública (EA-913003989-N400-2025) donde solicita diversos servicios artísticos para los informes regionales.
La Oficialía Mayor pide servicios de una comparsa otomí; una prehispánica de la cultura tolteca y un grupo de danzas y música que haga homenaje a las mujeres para el informe de Tula de Allende.
En Pachuca, se solicita un mariachi, una batucada, un grupo de danza con ballet folclórico, además de un grupo musical.
Para el informe de Ixmiquilpan, se pide los servicios de artistas de géneros como regional hidalguense, cumbia, rap, estilo trap y música tradicional hñahñu.
Mientras que para el informe de Huejutla, no se solicito ningún servicio, ya que será este viernes 29 de agosto.
En su oportunidad, el Oficial Mayor del Estado, Orlando Ángeles Pérez dio a conocer en una entrevista que se destinarían entre 5 y 6 millones de pesos para los cuatro informes regionales, los cuales consideró serían austeros con adjudicaciones directas.
Y a pesar de que dijo el funcionario estatal que no se harían licitaciones, y que se solventaría el informe del gobernador, a través de la austeridad de los eventos de cada una de las secretarías, de donde se sacarían los recursos y materiales, si se publicaron para adquirir servicios artísticos.