La obra tendrá una duración de seis meses
Por Claudia Martínez
Con un recurso de 40 millones de pesos, el Gobierno del Estado comenzará en el mes de noviembre, trabajos para mejorar la vialidad en la Glorieta Miguel Hidalgo, que constará de 9 etapas.
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sustentable (SIPDUS), Alejandro Sánchez García explicó que esta intervención tendrá una duración de seis meses y los trabajos se realizarán de las 22 horas a las seis de la mañana, para evitar más problemas viales en esta zona.
Con estas acciones se pretende mejorar la movilidad y reforzar la seguridad de los miles de peatones, ciclistas y automovilistas que transitan por esta vía.

Sánchez García comentó que los accidentes y atropellamientos en esta zona de Pachuca han aumentado en un 200 por ciento en los últimos años, ya que circulan diariamente un aproximado de 171 mil vehículos, por eso la urgente necesidad de mejorar su funcionalidad.
Entre las intervenciones a la glorieta conocida como 24 horas o en donde se ubica el Puente Atirantado se encuentran: El rediseño geométrico para permitir una circulación vehicular más fluida con una velocidad de proyecto de 20 kilómetros por hora; la ampliación a tres carriles en el anillo interno; la instalación de retornos estratégicos para evitar congestionamientos y la colocación de pasos peatonales seguros y barandales o topes pompeyanos que delimiten claramente las zonas de cruce y para que los automovilistas sedan el paso.
Además de que se reordenarán los sentidos viales en calles aledañas como Zaratustra, Confucio y Buda, para mejorar la movilidad en zonas escolares como el CENHIES.
En su oportunidad, la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez explicó que durante los trabajos de intervención se evitará el ascenso y descenso del transporte público en la glorieta, además de que con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes centro Hidalgo, se conminará al transporte federal para que no hagan parada en este lugar durante la ejecución de los trabajos.
Para ello, se colocarán cinco paraderos provisionales para el transporte público, debidamente señalizados, que no afectarán la movilidad de los ciudadanos y se ubicarán sobre el bulevar Colosio en la Plaza Tuzo Diésel y el fraccionamiento La Moraleja con dirección a Actopan y en la calle Agrícola-Apan y Plaza del Valle con dirección a Mineral de la Reforma, además de la ya conocida en el bulevar Nuevo Hidalgo, frente a las tiendas departamentales.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca coadyuvará para evitar problemas viales en el lugar y sobre todo ayudará a la SEMOT para invitar a los trabajadores del volante para que no hagan parada en la glorieta durante los 6 meses que durará la obra.
El director de Tránsito y Vialidad, Oscar Sánchez López comentó que del año 2023 a la fecha, se han presentado 95 accidentes viales dentro de esta glorieta.