Pese a regaño del gobernador, sigue pleito Simey-Carolina.

Pese a regaño del gobernador, sigue pleito Simey-Carolina.

La senadora de Morena le respondió a su homóloga priista.

A pesar de que el gobernador Julio Menchaca llamó a la prudencia y a “ponerse a trabajar” la senadora de Morena, Simey Olvera respondió en sus redes sociales a Carolina Viggiano, “senadora de minoría”.

Aquí el mensaje completo.

Estimada senadora de minoría, Carolina Viggiano:

Te respondería directamente en tu cuenta de Facebook, pero, la verdad, no me sorprende que la tengas restringida. A “ustedes” les gusta criticar y señalar, pero que no se las “regresen”. Es un clásico.

Claro que nos vemos en el Senado, pero en el pleno, porque la tribuna la monopolizas como vocera de una bancada tan pequeña, sin dar oportunidad a nadie más de tu minúsculo partido. Mi grupo parlamentario, que es grande y plural, la compartimos para construir un proyecto de nación, no para asuntos personales ni para ventilar frustraciones. Por eso, desde aquí, respondo a tu mensaje, que sin duda revela la desesperación política que embarga al PRI.

¿Pensaste que no habría respuesta? Perdón por hacerte esperar; estaba agradeciendo un año más de vida: una vida honesta, amorosa y de convicción, una vida sin mansiones inexplicables.

Tu texto, más que una crítica constructiva, es una diatriba que expone la profunda hipocresía de quien pretende erigirse como defensora de la transparencia mientras oculta un patrimonio millonario que desafía toda explicación racional. Tus palabras reflejan esa mentalidad que maquilla cifras, asumiendo que todos operamos bajo los mismos códigos de conducta que caracterizaron al régimen priista por décadas.

¡Y las cifras no mienten!

En Hidalgo, por ejemplo:

El rezago educativo es del 18%, cuando en 2022 era del 20% y en 2016 del 19.9%.

Hemos reducido en un 10% las personas sin seguridad social en comparación con 2016.

En 2016, de cada 100 hogares, 28 no tenían servicios básicos como agua potable, luz o drenaje. ¡Hoy son 18 de cada 100!

En 2016, de cada 100 personas, 28 no tenían acceso a una alimentación adecuada. ¡Hoy son 16 de cada 100!

Tal vez para ti los porcentajes no signifiquen nada, pero representan a miles de hidalguenses que hoy tienen la posibilidad de acceder a una vida más digna. ¿Se está avanzando o no?

Nadie niega que aún existen muchos retos, pero son consecuencia de la mala gobernanza de quienes gobernaron para unos pocos, concentrando la riqueza y el poder en determinadas familias.

A nivel nacional, la pobreza multidimensional tuvo una reducción histórica, algo que tu partido jamás logró. La pobreza extrema experimentó una reducción aún más significativa, pasando de 7.0% en 2018 a 5.6% en 2024. ¡Y eso pese al saqueo del “prianato” y a una pandemia mundial!

Hoy, con la presidenta de la República, se ha declarado que más de 13 millones de personas en el país han salido de la pobreza. Y tú dices: “Siempre será una buena noticia que la gente salga de la pobreza. Sin embargo, no hay nada que celebrar”. O sea, ¿no celebras que más mexicanos no vivan en pobreza, pero sí presumes los programas sociales? Interesante.

Supongo que esos datos no se ajustan a la narrativa de denostación que tu partido utiliza ante los logros evidentes de la 4T… y no fueron necesarios 70 años, han sido en solo 7.

Hablando de corrupción, me da gusto que menciones el tema de Tepehuacán. Sin embargo, no me queda claro… ¿nos referimos a las observaciones de 2024 o a las de 2021 y 2022 por más de 1 millón 300 mil pesos? Tus paisanos te agradecerán tu respuesta y, fíjate, coincidimos: Tepehuacán es hermoso, lástima que lo saquearon durante tanto tiempo.

Senadora y secretaria del PRI, en verdad resulta cínico e irrisorio que pretendas dar lecciones de cómo hacer política cuando tu propio expediente patrimonial constituye un compendio de irregularidades. ¿Por qué no consideras “prestar” una de esas mansiones a tu partido, la más pequeña quizá, para que no los embarguen? He ahí una muestra más de que el PRI está en declive.

Y me da gusto que conozcas tan bien a Coahuila, porque como en Hidalgo “no levantan”, puedes intentar competir allá. Aunque esta vez sí da oportunidad a otros, ya que aquí en el estado, quizá si no te hubieras impuesto como candidata, el resultado no hubiera sido tan abrumador.

Como diría nuestro gran JuanGa: “No te aferres a un imposible, ya no te hagas, ni hagas más daño”. Mejor disfruta todo eso que te dieron en el tiempo del privilegio. No te preocupes por mi partido: atiende el tuyo y trabaja para todas y todos; no solo “por los que te debes” o por los pocos que se aferran a no entender que ahora la política es con y para el pueblo.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *