La cifra podría aumentar a mil 800.
Por Claudia Martínez.
Debido a las políticas migratorias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes mexicanos han sido violentados en sus derechos fundamentales, ya que no les permiten tener comunicación con su consulado o una representación legal al momento de ser detenidos para deportarlos.
Lo anterior, lo manifestó el director general de Atención al Migrante de Hidalgo, Manuel Aranda Montero, quien dijo que en los primeros 5 meses del año, mil 555 paisanos de la entidad, han sido deportados.
Señaló que estas personas que han regresado por no contar con papeles en regla de migración son originarios de casi los 84 municipios de la entidad, pero principalmente del Valle de Tulancingo, del Mezquital, así como de Pachuca y después de Actopan.
Comentó que posiblemente este número aumentará a mil 800 deportados en el primer semestre de 2025, aunque consideró que este año, es donde menos hidalguenses han sido deportados, ya que en el 2022 hubo 3 mil 40, en 2023, 3 mil 60 y en 2024 bajo a 2 mil 700.
Aranda Montero señaló que la gran mayoría de los migrantes deportados han sido en su intento de cruce a Estados Unidos, sin embargo, también hay personas que los detienen ya en las diferentes entidades del país vecino del norte.
Además dijo que abogados que apoyan a migrantes, le han comentado que para ellos, resulta sencillo liberar a los connacionales por que violan sus derechos en los centros de retención, pero se continúa con este trabajo para apoyarlos.