UAEH acerca servicios médicos a comunidades de la Huasteca

UAEH acerca servicios médicos a comunidades de la Huasteca

“Como universitarios, siempre podemos dar algo, servir a los demás, llegar a comunidades indígenas y a la sociedad en general es parte de nuestra grandeza”, afirmó Martha Briones Rangel

 Como parte del programa Universitarios en Acción, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participaron en las Jornadas de Atención Médica en los municipios de Atlapexco y Huautla, donde ofrecieron consultas de odontología, nutrición, oftalmología, psicología, enfermería y gerontología, mientras que en colaboración con la Fundación Nosotros Servimos A. C., se entregaron lentes graduados de manera gratuita.

Martha Briones Rangel, directora de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral de esta casa de estudios, explicó que mediante estas actividades el alumnado Garza no solo pone en práctica sus conocimientos, sino que también se sensibiliza ante las necesidades de la población, especialmente de quienes viven en comunidades vulnerables, a fin de fortalecer su conciencia y compromiso social para incidir positivamente en su entorno.

En este sentido, señaló que muchos estudiantes provienen de contextos similares, por lo que estas experiencias les permiten comprobar que es posible hacer la diferencia, además de brindarles la oportunidad de retribuir a las regiones que más lo necesitan. “Como universitarios, siempre podemos dar algo, servir a los demás, llegar a comunidades indígenas y a la sociedad en general es parte de nuestra grandeza”, afirmó.

Con respecto a la colaboración con la Fundación Nosotros Servimos, Briones Rangel destacó que en cada jornada es posible beneficiar a cerca de 250 personas con lentes en buen estado, los cuales son recolectados y reparados en Estados Unidos por esta asociación, para posteriormente ser enviados a México y entregados por la UAEH en comunidades con difícil acceso a este tipo de apoyos.

“Sin estas jornadas, muchas comunidades tendrían que trasladarse a otros municipios para recibir atención médica, además de cubrir los gastos que implica adquirir un lente. De ahí la importancia de brindar estos apoyos y garantizar servicios de calidad, pues estas acciones generan un impacto positivo no solo en la salud de las personas, sino también en su vida diaria y en la de sus familias”, expresó Briones Rangel.

Estas actividades continuarán realizándose de manera semanal, con el propósito de acercar servicios médicos a los sectores más vulnerables. Cabe destacar que con esta iniciativa, la UAEH reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la formación de profesionales capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y próspera.

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *