Avanza Tizayuca hacia la transparencia con el uso del Manifiesto Anticorrupción del Municipio

Avanza Tizayuca hacia la transparencia con el uso del Manifiesto Anticorrupción del Municipio

En él, se contemplan tres formas de realizar denuncias.

En un paso decisivo hacia la mejora de la gobernanza y la transparencia, el Ayuntamiento de Tizayuca ha votado a favor de implementar el Manifiesto Anticorrupción. Este acuerdo, que será publicado oficialmente, proporciona una herramienta valiosa para prevenir actos ilícitos y salvaguardar la buena administración pública.

La alcaldesa, Gretchen Atilano Moreno, reafirmó su compromiso con la transparencia y la ética en la administración pública: “El Manifiesto Anticorrupción es un pilar fundamental para construir un gobierno más cercano a la gente. Nuestro objetivo es garantizar que cada servidor público actúe con integridad y responsabilidad, brindando así una atención de calidad a todos los ciudadanos”.

Atilano enfatizó que este documento no solo establece normas de conducta, sino que también refuerza el régimen de buen gobierno local, esencial para el desarrollo del municipio.

El Contralor, Fabián Hernández, destacó que el manifiesto fue elaborado a partir de diversas opiniones recogidas dentro de la administración pública, así como de sucesos denunciados en la Contraloría y la visión de la alcaldesa.

El Ayuntamiento también está extendiendo una invitación a los organismos descentralizados para que se sumen a esta iniciativa. El manifiesto contempla tres tipos de denuncias: la personal, que se puede realizar directamente ante la Contraloría; otra a través de un correo electrónico; y una opción adicional mediante un código QR que dirige a la TizaApp.

Este documento establece principios, valores y compromisos fundamentales para los servidores públicos del municipio, con el objetivo de fortalecer la relación entre el gobierno local y la ciudadanía, promoviendo así una atención más eficiente y responsable.

El Manifiesto Anticorrupción incluye principios como la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, valores cruciales para fomentar un ambiente de confianza entre la ciudadanía y sus autoridades. La discusión y eventual aprobación de este manifiesto por parte del Ayuntamiento representa un avance significativo para consolidar un marco normativo que promueva prácticas éticas en la administración pública.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Tizayuca reitera su compromiso en la lucha contra la corrupción y su deseo de establecer un modelo de gestión pública que priorice el bienestar de los ciudadanos. La implementación del Manifiesto Anticorrupción no solo busca prevenir actos corruptos, sino también mejorar la atención y los servicios que reciben los habitantes de Tizayuca.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *