Se entregaron 3 mil pinos de diferentes especies.
El gobierno municipal de Santiago Tulantepec, encabezado por la alcaldesa, Yanet Fernández Fernández, realizó la recepción e inicio del programa “Reforestar para Transformar”, iniciativa estatal que busca promover la reforestación como una estrategia integral para la preservación de los recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de las familias.
En esta ocasión, se entregaron 3 mil pinos de las especies montezumae, teocote y pátula, árboles que se caracterizan por su adaptabilidad a las condiciones climáticas de la región y por sus beneficios ecológicos, como la producción de oxígeno, la captura de carbono y la mejora en la retención de agua.
Las acciones de plantación se llevarán a cabo en zonas estratégicas como Altepemila, Romeros, Sangre de Cristo y alrededores de San Miguel Huatengo, espacios que requieren fortalecimiento de su cobertura forestal para prevenir erosión, regular la temperatura y fomentar hábitats para la fauna local.
En su mensaje, Yanet Fernández subrayó que la reforestación es una inversión a largo plazo que beneficiará a las generaciones presentes y futuras, recordando que cada árbol sembrado es un paso hacia un entorno más sano, seguro y sostenible.
Asimismo, destacó que la suma de voluntades entre ciudadanía y gobierno es fundamental para que estos proyectos tengan éxito, ya que el mantenimiento y cuidado de los árboles recién plantados garantizará su crecimiento y permanencia.
“El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida. Desde el inicio de nuestra administración hemos buscado programas que permitan unir esfuerzos para que Santiago Tulantepec no solo crezca en infraestructura, sino que también lo haga en equilibrio con la naturaleza”, afirmó Fernández Fernández.
Con esta entrega, Santiago Tulantepec reafirmó su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente aquellos relacionados con la acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres y ciudades sostenibles.
Finalmente, la presidenta municipal reiteró que este tipo de programas no solo embellecen el entorno, sino que también tienen un impacto directo en la salud, la economía y la calidad de vida de la población, invitando a todas y todos a cuidar los árboles plantados como un legado para las futuras generaciones.