🧙🏻♀️ En serio, usen a la UECS
🧙🏻♀️ Más violencia social en Hidalgo
🧙🏻♀️ Van por más recaudación del impuesto predial
🧙🏻♀️ En serio, usen a la UECS
Otra vez, en medio de violencia y balaceras en diversas regiones del estado en que las policías municipales y la estatal se ven francamente rebasadas, la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia del estado, nuevamente dio muestra de alta eficiencia.
Nueve hombres que secuestrador y mataron a dos personas hoy están tras las restas y así estarán el resto de sus días, si es que no se atraviesa algún juzgador de esos que abundan y que sueltan amparos y apelaciones a granel y a módicos costos.
Para criminales, claro.
Vamos a insistir siempre que el discurso demagogo, mentiroso y grotesco de “los corruptos del pasado” jamás aplicará en servidores públicos honestos y especializados.
🧙🏻♀️ Más violencia social en Hidalgo
El mal humor social no cesa, producto del estrés acumulado por la población, gracias a malos gobiernos, malos empleos y malas costumbres.
No dejamos de observar en las redes sociales conflictos en las calles por hechos de tránsito, como un ciclista que fue golpeado salvaje y cobardemente, en Tulancingo, por un energúmeno de cuyo paradero nada se sabe.
O un alumno, con ínfulas de boxeador que agredió a un maestro en la Universidad Politécnica de Tulancingo, también, a puñetazos, queriendo presumir sus incipientes habilidades pugilísticas.
Van semanas, si no es que meses, que la población desahoga sus enojos con el de al lado sin que nadie haya podido poner un remedio.
Y cómo no, por ejemplo, ponerse de mal humor después de pagar un impuesto caro en una lenta oficina gubernamental y luego salir a la calle para encontrar baches gigantescos e inseguridad inacabable.
🧙🏻♀️ Van por más recaudación del impuesto predial
Durante la CCCLXIV Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en Jalisco, la secretaria de Hacienda del Estado de Hidalgo y coordinadora nacional del organismo, Esther Ramírez Vargas, participó en la agenda de trabajo donde se gestaron directrices orientadas al fortalecimiento estructural de las finanzas públicas de los estados.
Entre los acuerdos adoptados destaca la implementación de políticas de modernización de catastros y registros públicos, con el objetivo de incrementar la eficiencia recaudatoria del impuesto predial y fortalecer la base gravable local.
Así, con ese bello y cuasi poético lenguaje, que, como una oda romántica a la economía, tiene la función de enamorar para luego sentir el golpe de la realidad, se viene el impuesto predial a la mente y bolsillo del bendito pueblo.
Ojalá se vea reflejado en algo bueno, como mejores calles, por ejemplo.
Quizá…
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: