El 76% de las mujeres vivió violencia familiar, el 10% violencia sexual y el 2% intento de feminicidio.
CentralMX
Durante el primer semestre de 2025, la Red Nacional de Refugios (RNR) acompañó integralmente a 7 mil 399 mujeres, niñas y niños.
En ese periodo, informó la RNR, en el 66.6% de los casos los agresores de las mujeres son sus parejas o exparejas y el 29% tienen vínculos militares o políticos, y usan armas de fuego.
El 76% de las mujeres vivió violencia familiar, el 10% violencia sexual y el 2% intento de feminicidio, detalla el informe.

De acuerdo con los datos de la Red, 10 mujeres son asesinadas cada día en el país, el Estado mexicano acumula 90 recomendaciones emitidas por el Comité CEDAW, que evidencian la persistencia de las violencias contra mujeres, niñas y niños, así como la falta de acciones transversales y estructurales con perspectiva de género.
“Los avances reales son mínimos y las respuestas institucionales siguen siendo fragmentadas, tardías y profundamente insuficientes”.
La red enfatizó en que “estos datos reflejan un patrón de impunidad y violencia patriarcal sistemática, que no es individual ni excepcional, sino que responde a estructuras que normalizan la dominación sobre los cuerpos y vidas de las mujeres”.
Enero fue el mes con mayor número de casos, “reflejo de un incremento de la violencia ante un sistema que no actúa con responsabilidad ni urgencia”.