Aprobada, tercera prórroga para transición PGJEH-Fiscalía.

Aprobada, tercera prórroga para transición PGJEH-Fiscalía.

Ahora, hasta el 22 de julio de 2028, en el sexenio próximo.

Por Claudia Martínez

Con 26 votos a favor, las y los diputados de la LXVI Legislatura, aprobaron dar un plazo de tres años más para concluir con el proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo hasta el 22 de julio de 2028.

La diputada Mónica Reyes Martínez fue quien dio lectura a este dictamen luego de la solicitud que ingresó el secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición, David Magaña Muñoz el pasado viernes, a través del oficio PGJH/02/SJDH/1579/2025 a la directiva del mes de julio, por lo que fue enviada a la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia que preside la legisladora.

Mónica Reyes explicó que la dimensión operativa del proceso de transición ha implicado un rediseño profundo en la forma en que se organiza, gestiona y ejecuta la procuración de justicia en el Estado, mediante la implementación de dos componentes estructurales: la Política de Persecución Penal y el Nuevo Modelo de Gestión de tres niveles, que tienen como objetivo incrementar la eficiencia institucional, reducir la impunidad y acercar la justicia a la ciudadanía con criterios técnicos, racionales y estratégicos.

En la dimensión gerencial sustentada en el diseño del Servicio Profesional de Carrera, dijo que es necesario plantear un nuevo reglamento específico, que establezca los mecanismos de ingreso, permanencia, promoción y remoción del personal ministerial, policial, pericial y administrativo, que vele por la especialización y competencias tanto del personal sustantivo y administrativo como del personal de nuevo ingreso.

Además, se tiene que crear un nuevo Reglamento del Consejo de Honor y Justicia y la reingeniería organizacional basado en la creación de nuevas áreas especializadas.

En entrevista, la legisladora señaló que uno de los causales por los que se otorgo esta ampliación de tiempo es para que los trabajadores tengan una estabilidad laboral solida al momento de realizar la transición.

Indicó que se encuentran en la revisión del recurso y aseguró que en este momento no hay incremento de presupuesto, pero posiblemente en la siguiente ejercicio presupuestal se analice el aumento para esta dependencia.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *