-Por gestión municipal, becas del 70% de descuento en distintas especialidades
Se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Municipio de Tizayuca y el CECATI No. 47, un acuerdo para abrir nuevas puertas para la capacitación y certificación profesional de las y los tizayuquenses. La firma estuvo encabezada por la alcaldesa, Gretchen Atilano, quien destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para el desarrollo económico de la región.
La presidenta municipal expresó su satisfacción por este nuevo paso en la generación de oportunidades laborales. “Hoy celebramos un convenio que no solo representa un avance en la formación técnica de nuestra población, sino que también brinda la posibilidad de acceder a becas del 70% en diversos oficios y profesiones”, comentó durante su intervención. “Esto es un compromiso real con el futuro de Tizayuca, donde cada persona tiene la oportunidad de mejorar su calidad de vida”.
Este convenio, es resultado de la gestión municipal y del trabajo coordinado entre la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Fomento Industrial del municipio, tiene como objetivo principal ofrecer planes de capacitación que respondan a las necesidades del mercado laboral.
La alcaldesa agradeció a las autoridades presentes, así como a la directora del CECATI No. 47, María del Carmen Guarneros Villegas, por su colaboración y disposición para acercar estas herramientas a la comunidad.
“Estamos convencidos de que la educación y la formación son claves para el crecimiento personal y profesional. Con este convenio, estamos creando oportunidades reales para el empleo y el emprendimiento”, añadió Atilano Moreno.
La alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir impulsando alianzas estratégicas que contribuyan al bienestar y desarrollo integral de las familias tizayuquenses.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal busca no solo fortalecer las capacidades técnicas de su población, sino también fomentar un ambiente propicio para el crecimiento económico local.
Entre las especialidades de capacitación se encuentran electricidad, mantenimiento electromecánico del automóvil, confección de prendas de vestir, diseño y fabricación de muebles de madera, máquinas-herramienta, soldadura-paileria, inglés, informática, administración, asistencia ejecutiva, estilismo y diseño de imagen, cuidados cosmetológicos faciales y corporales, entre otros.
Las inscripciones para los cursos se abrirán próximamente, y se invita a todos los interesados a estar atentos a los anuncios oficiales.
