Apenas en mayo, Fitch Ratings detectó“tasas de crecimiento históricamente bajas”.
Moody’s afirma calificación crediticia en AA-.mx con perspectiva estable
La agencia internacional Moody’s Local México ratificó la calificación crediticia de largo plazo de Hidalgo en AA-.mx, con perspectiva estable.
Apenas el 25 de mayo pasado, la calificadora internacional Fitch Ratingsseñaló que la recaudación propia del estado de Hidalgo registró tasas de crecimiento históricamente bajas, señaló en un comunicado.
Entre los factores clave de calificación para Hidalgo, FR contempló el Perfil de Riesgo – ‘Rango Medio Bajo’: El perfil de riesgo de Hidalgo refleja la evaluación de cuatro FCR en “Rango Medio” y dos en “Más Débil”.
Analizó los Ingresos (Solidez) – ‘Rango Medio’: Los ingresos operativos (IO) que, señala FR, “están estrechamente vinculados con el desempeño de las transferencias federales provenientes del soberano calificado en ‘BBB-’, cuya evolución ha sido estable y predecible.
Sin embargo , la afirmación de la calificación de este 14 de julio, corresponde a la revisión anual que realiza Moody’s Local México por requerimientos regulatorios.
Después de concluir su revisión anual, la calificadora publicó un comunicado de prensa en su portal oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores.
El documento afirma que el perfil crediticio de Hidalgo refleja el fortalecimiento de la liquidez, balances operativos superavitarios y balances financieros en promedio positivos, así como la creciente recaudación de ingresos propios, un nivel bajo y decreciente de endeudamiento, la ausencia de deuda de corto plazo y un bajo nivel de pasivos no fondeados por pensiones.
La calificadora identifica que, con márgenes operativos positivos, mayor fortalecimiento de liquidez y crecimiento sostenido en los ingresos propios, Hidalgo tiene condiciones propicias para mejorar su calificación en futuras revisiones.
Son cuatro las calificadoras que han evaluado a la entidad durante el primer semestre: Moody’s, S&P Global Ratings y Fitch Ratings de categoría internacional, así como HR Ratings, nacional.
La disciplina presupuestaria, la eficiencia en el gasto y el fortalecimiento de los ingresos propios han sido clave para que, por tercer año consecutivo, Fitch Ratings otorgara un incremento en la calificación crediticia de Hidalgo, mientras que para este año Moody’s, S&P Global Ratings y HR Ratings ratificaron evaluaciones positivas.
Hidalgo se encuentra entre los estados con una sólida posición financiera en el país; estas calificaciones reafirman la confianza en las políticas públicas implementadas por la Secretaría de Hacienda.