Suponiendo… sin conceder

Suponiendo… sin conceder

Edgar “HD”, dolor de muelas jurídico

Es público y notorio que Edgar “HD” ha hecho del narcomenudeo un modus vivendi, junto con personas cercanas a su círculo familiar y de amistad.

El deficiente caso plantado en su contra resultó tan deficiente, que jurídicamente tiene la posibilidad de quedar en libertad en poco tiempo, dada la sentencia y el acumulado que lleva preso.

Qué lamentable desperdicio de recursos, si se da esa circunstancia.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad Especializada para la Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, informó que obtuvo, de un Tribunal de Enjuiciamiento, un fallo condenatorio contra dos personas identificadas con las iniciales Edgar H.D. y B.A.L.D., a quienes se les imputó el delito de narcomenudeo con fines de comercio.

El filo de los fines de comercio (o suministro, como jocosamente dice el precepto legal) y la competencia federal es tan delgado que no podemos imaginarnos lo que habría pasado si se ejerce esa atracción.

Lo que sí se puede imaginar son una serie de irregularidades jurídicas que comprometen los principios fundamentales del debido proceso y cuestionan la legitimidad de la condena.

Un cateo ilegal y violaciones al procedimiento jurídico.

La defensa del exdiputado incómodo argumentó que el cateo realizado el 21 de septiembre de 2023 en Ixmiquilpan fue irregular.

Según su denuncia, este se ejecutó fuera del horario permitido legalmente, no existió un registro fotográfico adecuado del lugar, lo que resta transparencia.

Además, los agentes presentados como testigos tenían credenciales vencidas, lo que pone en duda su validez.

La defensa acusó también presuntas “pruebas sembradas”, una “fabricación de delitos con fines políticos”.

Estas anomalías fueron tan graves que un tribunal federal determinó que la sentencia previa de cinco años debía anularse por violar el derecho al debido proceso.

El propio exdiputado no dejó de calificar el proceso como una “fabricación de carpeta”, asegurando que el objetivo fue afectar su carrera política.

Finalmente, la autoridad judicial impuso una sentencia de cuatro años, 10 meses y 15 días de prisión a Edgar H.D., y de tres años, ocho meses a B.A.L.D.

La sentencia jurídica no deja lugar a dudas.

La percepción social del asunto, no ha dejado lugar a certezas.


Síguelo por X:

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *