Exigen destitución de Ombudsperson Karen Parra

Exigen destitución de Ombudsperson Karen Parra

Entregan escrito en el Congreso del Estado

Por Claudia Martínez

Personas víctimas, organizaciones de la sociedad civil, colectivas y personas defensoras de derechos en la entidad ingresaron un documento a la Oficialía de Partes del Congreso local para solicitar la destitución de Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comision de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) debido a que consideran que no ha actuado adecuadamente para resguardar los derechos de las y los hidalguenses.

Tras la lectura del oficio en la entrada del recinto legislativo, en donde argumentaron hechos como el ocurrido el 8 de marzo de este año, en donde hubo agresión a mujeres durante la marcha 8M y no han tenido respuesta, señalaron que Parra Bonilla banaliza la defensa, revictimiza y estigma a las poblaciones vulnerables y no investiga, entre otras situaciones.

Por eso, solicitan al Congreso que, en el ámbito de sus atribuciones, inicie el proceso correspondiente para la destitución de la presidenta de la CDHEH y que se garantice que la persona que ocupe este cargo cuente con la preparación, ética y compromiso necesario para la defensa de los derechos humanos.

La activista Adriana Jiménez Patlán comentó en entrevista que por lo menos hay 30 casos que no han tenido respuesta por parte de la presidenta Ana Karen Parra, de los cuales 10 llevan más de 3 años y otros 10 que han sido situaciones de adopciones ilegales sin que actúe al respecto o presente recomendaciones a las autoridades correspondientes para regresar a los menores a sus verdaderos padres.

Tal es caso del comentado por la señora Aurelia Pérez Flores quien dijo que hace tres años su hija dio a luz a un bebé en un hospital en Pachuca que fue producto de una violación, y a pesar de que se detuvo al agresor, le quitaron al bebé “de manera arbitraria” y la CDHEH no hizo nada para que le regresaran al menor, a pesar de que se presentó la queja en tiempo y forma.

Jiménez Patlán comentó que esperarán los términos constitucionales, que son 8 días, para que el Congreso les den una respuesta antes de llegar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

administrator

Noticias Relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *