“No podemos permitir que nuestro entorno este lleno de espectaculares”, Andrés Velázquez.
Por Claudia Martínez
“No podemos permitir que nuestro entorno este lleno de espectaculares, de pueblos con basura o autos abandonados en la vía pública, que impactan en la imagen turística y atractiva en la entidad”, así lo expresó el presidente de la Junta de Gobierno en el Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez al encabezar el inicio de la capacitación a presidentes y funcionarios municipales “La imagen urbana del Hidalgo que queremos”.
A través de la Comisión Permanente de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda que preside el diputado Julián Nochebuena, se realizó esta capacitación que tiene como finalidad fortalecer la difusión y comprensión de la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo.
Nochebuena Hernández explicó que se elaborará una plan para visitar cinco regiones: Pachuca, Tula-Tepeji, Actopan, la Sierra y la Huasteca para abarcar los 84 municipios con esta capacitación que busca que los funcionarios públicos tengan conocimientos para generar entornos más seguros.
Fue el exdiputado priista, Horacio Castañeda Reyes, hoy director general de Imagen y Desarrollo Urbano Sostenible de la Secretaría de Infraestructura Pública, quien recordó que la ley fue aprobada en octubre de 2023, proyecto que prioriza la intervención de espacios armoniosos, ordenados y seguros.
Invitó a las y los presidentes municipales a trabajar de manera conjunta para armonizar los espacios públicos de la entidad.