🧙🏻♀️ Agenda de Género de la Secretaría de Gobierno
🧙🏻♀️ Malestares en Real del Monte
🧙🏻♀️ César MV, Jessica Blancas y la iniciativa antitaurina
🧙🏻♀️ Agenda de Género de la Secretaría de Gobierno
Con el objetivo de institucionalizar la perspectiva de género en las políticas públicas, se llevó a cabo la instalación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo.
El acto fue encabezado por la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, quien ha tenido grandes momentos de silencio en los exabruptos recientes de algunos altos funcionarios del estado.
Excelente medida, lo pedían a gritos las activistas que señalan al titular de la dependencia, Guillermo Olivares Reyna, como poco sensible en algunos casos de revictimización y falta de perspectiva de género.
🧙🏻♀️ Malestares en Real del Monte
Poco más de seis meses le ha tomado a la autoridad rehabilitar la gigantesca, interminable, enorme avenida principal del municipio de Mineral del Monte.
Pérdidas económicas para comerciantes y molestias en general para la población, pero según el alcalde, Edmundo Méndez Tejeda, ya casi, ya mero.
Aplicó, en una explicación pública, la clásica de clásicas frase de “las molestias son pasajeras, los beneficios serán permanentes” con la variante “los malestares de la obra, al final, van a ser beneficiosos”.
Claro, permanentes de aquí a que caiga la siguiente lluvia.
🧙🏻♀️ César MV, Jessica Blancas y la iniciativa antitaurina
Según se ha informado, el excontralor del sexenio pasado, César “MV”, está ya, pero ya, a nada, a punto de llegar a México y enfrentar la justicia.
Según se ha informado, las investigaciones en contra de la exsecretaria de Finanzas, del mismo sexenio, Jessica Blancas, por los casi mil millones de pesos “perdidos” en su gestión avanzarán en algún momento.
Claro, siempre que el contralor Álvaro Bardales deje de lado el lazo familiar que le une a ella.
También se ha informado que la iniciativa para prohibir las corridas de toros en Hidalgo tiene un avance del “30 por ciento” -ahí va, ahí va sin duda- , según informó la diputada Lizbeth Ordaz Islas.
Este avance corresponde al análisis, revisiones técnicas y mesas de trabajo que se están llevando a cabo sobre la iniciativa.
La diputada también mencionó que se han acercado activistas, pero que hay fechas establecidas para las verificaciones.
La política pública de apostar al olvido.
**Las expresiones contenidas en estas líneas, no representan la postura editorial de CentralMX, simplemente son señalamientos recogidos de los pasillos de los edificios públicos y en redes sociales.
Más en: